Más de 100 trabajadores del ayuntamiento de Campeche protagonizaron hoy una protesta frente al Palacio Municipal, donde se encadenaron exigiendo justicia por lo que califican como despidos injustificados. La manifestación surge en medio de un creciente descontento social en la entidad, donde distintos grupos han expresado su malestar por decisiones de la administración pública.

Contexto de la protesta

Los trabajadores despedidos aseguran que su salida no respetó los procedimientos establecidos en la ley laboral y que muchos de ellos no recibieron las indemnizaciones adecuadas. Los manifestantes acusan al gobierno municipal de negligencia y exigen una revisión de sus casos, así como su reinstalación en sus puestos de trabajo. “No es solo un problema de salarios, es una cuestión de dignidad y derechos laborales”, expresó uno de los trabajadores durante la protesta.

Los manifestantes han indicado que mantendrán su plantón de manera indefinida hasta recibir una respuesta concreta por parte de las autoridades locales. El descontento se ha extendido más allá de los empleados afectados, con el respaldo de sus familias y organizaciones sindicales que exigen que se respeten los derechos laborales en el estado.

Un clima de creciente tensión

La situación en Campeche no es nueva. Durante 2024, la gobernadora Layda Sansores ha enfrentado una serie de críticas por su manejo de diversos conflictos laborales y sociales. Entre estos, destaca el descontento de los policías estatales, quienes han protestado por condiciones laborales precarias y malos tratos por parte de la Secretaría de Seguridad Pública estatal. En una serie de eventos que comenzaron en marzo de 2024, los policías denunciaron la falta de equipo y las agresiones que sufrieron durante un motín en el centro penitenciario de San Francisco Kobén.

Además de los conflictos laborales, la administración de Sansores también ha sido criticada por la falta de respuesta ante la situación de los jubilados de la Universidad Autónoma del Carmen, muchos de los cuales han fallecido sin recibir los pagos que les corresponden tras años de servicio. Estos problemas han generado un clima de malestar en diversos sectores de la sociedad campechana, lo que ha incrementado la presión sobre la gobernadora y su equipo.

Respaldo y controversias

A pesar de las críticas, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha expresado públicamente su respaldo a Layda Sansores, calificándola como una gobernadora “honesta” y pidiendo a los inconformes que confíen en ella. Sin embargo, las respuestas gubernamentales no han sido suficientes para calmar la creciente ola de protestas en el estado, que continúan demandando soluciones concretas a las problemáticas que afectan a la ciudadanía.

La respuesta de las autoridades

Hasta el momento, no ha habido una declaración oficial del gobierno municipal de Campeche respecto a los despidos injustificados denunciados por los trabajadores. Los manifestantes esperan que las autoridades locales tomen en cuenta sus demandas y ofrezcan soluciones que pongan fin a la crisis laboral que enfrentan. Mientras tanto, las protestas continúan y los trabajadores no parecen dispuestos a ceder hasta recibir una respuesta satisfactoria.

La situación en Campeche sigue en desarrollo, y los ojos de la opinión pública se mantienen atentos a cómo se resolverán estos conflictos que han puesto a la administración estatal y municipal en el centro del debate.

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página