La Coparmex en Cancún respalda la propuesta de reducir la jornada laboral semanal, pero exige condiciones diferenciadas para sectores como el turístico, a fin de evitar impactos negativos en el empleo y la competitividad.
Cancún, (Marcrix Noticias) – El sector empresarial de Quintana Roo expresó su respaldo a la iniciativa de reducir la jornada laboral a 40 horas semanales, aunque insistió en la necesidad de participar activamente en los foros nacionales de reforma laboral para garantizar que esta medida no afecte la competitividad ni el empleo en sectores clave como el turístico.
María Jovita Portillo Navarro, presidenta de la Coparmex Cancún, destacó que, si bien se reconoce el valor del bienestar laboral, es indispensable considerar esquemas flexibles que permitan a las empresas, especialmente en destinos turísticos, mantener su operatividad sin comprometer empleos.
“No se trata de estar en contra de la reforma, sino de encontrar una solución que beneficie a trabajadores sin poner en riesgo a las pequeñas y medianas empresas”, afirmó.
Actualmente, los trabajadores en México laboran 48 horas semanales, con un día de descanso. La propuesta busca reducir este tiempo a 40 horas, lo que permitiría dos días de descanso a la semana.
La reforma se enmarca en los esfuerzos del gobierno federal por mejorar las condiciones laborales y equilibrar vida y trabajo. No obstante, organismos empresariales como Coparmex han pedido mesas de diálogo para revisar cómo aplicar esta medida sin afectar sectores con alta demanda continua, como el turismo y servicios.
Portillo Navarro advirtió que aplicar la jornada reducida sin distinciones podría generar:
-
Pérdida de empleos en empresas que no puedan cubrir turnos adicionales.
-
Aumento en la informalidad, por la incapacidad de pequeñas empresas para ajustarse a los nuevos esquemas.
-
Disminución en la competitividad, particularmente en estados turísticos donde se requiere atención constante, los siete días de la semana.
“Hay miles de pequeños negocios que sostienen la economía nacional, y operar al límite los deja vulnerables ante cambios mal diseñados”, añadió la líder empresarial.
Los foros nacionales se realizarán en seis ciudades del país. En Cancún, sede clave por su peso turístico, el foro está programado para el 7 de julio. Las fechas son:
-
19 de junio – Ciudad de México
-
23 de junio – Monterrey
-
26 de junio – Guadalajara
-
30 de junio – Tijuana
-
3 de julio – Querétaro
-
7 de julio – Cancún
Coparmex reiteró su llamado a que se escuche la voz de los empresarios y se construya una reforma laboral con justicia social y viabilidad económica.
