La Secretaría de Salud del gobierno federal emitió una alerta epidemiológica tras la identificación de un brote de infecciones del torrente sanguíneo causado por la bacteria Klebsiella oxytoca en varias unidades médicas del Estado de México.La Secretaría de Salud del gobierno federal emitió una alerta epidemiológica tras la identificación de un brote de infecciones del torrente sanguíneo causado por la bacteria Klebsiella oxytoca en varias unidades médicas del Estado de México.

El brote de infecciones causado por Klebsiella Oxytoca se detectó en hospitales del Estado de México.

Cd de México (Marcrix Noticias)- La Secretaría de Salud del gobierno federal emitió una alerta epidemiológica tras la identificación de un brote de infecciones del torrente sanguíneo causado por la bacteria Klebsiella oxytoca en varias unidades médicas del Estado de México.

Hasta el momento se confirman 15 casos de infección directamente asociados a este brote, además de identificar cuatro casos probables y descartar uno.

Los registros muestran que las infecciones se distribuyen entre cuatro hospitales del Estado de México.

Hay un hospital con 11 casos infectados por la bacteria Klebsiella oxytoca, mientras que las demás presentaron entre uno y cuatro casos cada una.

La bacteria afecta a pacientes en cuatro unidades médicas; señalan contaminación en nutrición parenteral como posible origen.

El origen del brote parece estar relacionado con una posible contaminación de la nutrición parenteral total (NPT) o de los insumos utilizados para su administración.

Este evento ha puesto en alerta a las autoridades sanitarias debido a la gravedad de las complicaciones asociadas a este tipo de infecciones en pacientes hospitalizados.

De acuerdo con el comunicado de la Secretaría de Salud, Klebsiella oxytoca es una bacteria gramnegativa que, si bien puede encontrarse en el ambiente o en el intestino humano sin causar daño, representa un riesgo significativo en contextos hospitalarios.

En personas con sistemas inmunitarios comprometidos o que dependen de tratamientos invasivos como la nutrición parenteral, esta bacteria puede provocar infecciones graves, incluidas bacteriemias, que son infecciones del torrente sanguíneo potencialmente mortales si no se tratan oportunamente.

La nutrición parenteral, señalada como el posible origen del brote, es un procedimiento médico utilizado en pacientes que no pueden alimentarse de manera convencional. Consiste en la administración de nutrientes directamente al torrente sanguíneo a través de un catéter, lo que requiere estrictos protocolos de esterilidad.

Una falla en la manipulación o en los insumos utilizados puede facilitar la contaminación y la transmisión de bacterias como Klebsiella oxytoca.

Entre los síntomas más comunes de la infección por esta bacteria se encuentran fiebre alta, escalofríos, dificultad para respirar y signos de sepsis, una respuesta inflamatoria grave del cuerpo a una infección que puede comprometer varios órganos.

Si no se trata a tiempo, la infección puede derivar en complicaciones severas, incluyendo insuficiencia orgánica y, en casos extremos, la muerte.

Los pacientes más vulnerables son aquellos con sistemas inmunitarios debilitados, recién nacidos, personas en unidades de cuidados intensivos y quienes requieren dispositivos médicos invasivos. La naturaleza hospitalaria del brote aumenta el riesgo de propagación si no se implementan medidas estrictas de control y prevención.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página