La Península de Yucatán permanecerá bajo monitoreo intensivo e intervención.

Yucatán (Marcrix Noticias)-El Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), ha determinado ampliar de manera indefinida la emergencia sanitaria por la presencia del gusano barrenador del ganado en la Península de Yucatán. Originalmente, el decreto tenía vigencia hasta el 30 de julio, pero ante la persistencia de casos, se ha publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) una extensión sin fecha de conclusión.

El gusano barrenador, causado por la mosca Cochliomyia hominivorax, representa una grave amenaza para el sector ganadero al alimentarse del tejido vivo de mamíferos, provocando infecciones severas e incluso la muerte en animales afectados. En algunos casos, también puede poner en riesgo la salud humana.

“Se amplía la vigencia del Acuerdo mediante el cual se activa… el Dispositivo Nacional de Emergencia de Sanidad Animal, para prevenir la entrada y diseminación del Gusano Barrenador del Ganado… y, en su caso, controlarlo y erradicarlo en las regiones 6 y 7”, se detalla en el DOF.

De acuerdo con datos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), se han registrado 1,569 casos acumulados en los estados de Quintana Roo, Yucatán y Campeche, así como en Chiapas y Tabasco.

Esta medida permitirá a las autoridades continuar con acciones sanitarias para erradicar la plaga y proteger la economía ganadera del sureste mexicano, que depende en gran parte de la sanidad de sus hatos.

En Quintana Roo, las autoridades agropecuarias mantienen un programa de concientización con ganaderos, mediante charlas y capacitaciones para prevenir nuevos brotes.

La continuidad de esta emergencia sanitaria también contempla una posible extensión a otras regiones del país, si se detectan nuevos focos de infestación.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página