La representación diplomática aseguró que los connacionales están en buen estado y su regreso a México ocurrirá en los próximos días.

 

Ciudad de México (Marcrix Noticias).– La Embajada de Israel en México informó que los seis ciudadanos mexicanos que fueron detenidos en la llamada Flotilla Global Sumud, cuando intentaban llegar a la Franja de Gaza, serán repatriados en los próximos días.

En un comunicado, la representación diplomática explicó que las embarcaciones fueron interceptadas al intentar cruzar el bloqueo naval que Israel mantiene sobre Gaza desde 2009, medida que, aseguran, está amparada por normas internacionales y busca impedir la entrada de armas a la zona en conflicto.

Los tripulantes, entre ellos los seis mexicanos, fueron trasladados primero al puerto de Ashdod y después al centro de detención de Ketziot, donde permanecen bajo resguardo. La embajada garantizó que “la integridad física y los derechos de todas las personas que participaron en la flotilla están plenamente asegurados”.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó que mantiene comunicación directa con los connacionales y con sus familias, además de que personal consular acompaña el proceso de repatriación. Se espera que los mexicanos regresen al país en los próximos días.

En su mensaje, la Embajada de Israel puso en duda que el objetivo de la flotilla fuera realmente entregar ayuda humanitaria, pues aseguró que la carga era mínima. 

“La inspección de los buques interceptados confirma que la cantidad de alimentos y suministros era prácticamente simbólica”, señaló, añadiendo que el ingreso a Gaza no era posible y que incluso se ofrecieron alternativas para entregar los insumos en Grecia, Chipre o Italia, propuestas que fueron rechazadas por los organizadores.

El gobierno israelí recordó que el bloqueo naval impuesto en 2009, fue respaldado en el Informe Palmer de la ONU en 2011, que avaló el derecho de Israel a hacer cumplir la medida incluso en aguas internacionales. Según la cancillería israelí, la finalidad es evitar el ingreso de armamento al territorio controlado por Hamas.

El caso ha generado críticas y llamados de organizaciones humanitarias, mientras que la Cancillería mexicana reiteró su exigencia para que se respete la integridad de los seis connacionales hasta su retorno al país.

Con información de El Imparcial.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página