La jornada comicial mexiquense inició en punto de las 8:00 horas y concluirá a las 18:00 horas, es decir una duración de 10 horas

Estado de México, (MARCRIX Noticias).- Este domingo en el Estado de México se desarrolla una jornada electoral más para elegir a la nueva gobernadora que guiará los destinos de los mexiquenses en los próximos seis años tras la salida del priista Alfredo de Mazo Maza quien dejará el cargo a finales de año luego de ganar los comicios de 2017.

En esta elección se registraron solamente dos aspirantes al cargo: Alejandra del Moral Vela, candidata de la alianza “Va por el Estado de México” de los partidos PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza. Por su parte, Delfina Gómez Álvarez es candidata de la Alianza “Juntos Hacemos Historia en el Estado de México”, integrada por Morena, PT y PVEM. Esto es todo lo que debes saber de la jornada de este 4 de junio.

La SSCP vigila las elecciones en el Edomex y Coahuila con un centro de monitoreo especializado

Por Brenda Rangel

En el marco de las elecciones que se celebran en el Estado de México y Coahuila, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, informó a través de sus redes sociales que fue instalado un centro de monitoreo de elecciones para estar en coordinación con el Instituto Nacional Electoral, así como Mesas de Paz en ambas entidades, para garantizar una jornada tranquila.

“En la @SSPCMexico instalamos un centro de monitoreo de elecciones, para estar en coordinación con @INEMexico y Mesas de Paz de #Coahuila y #Edomex. Se espera una jornada tranquila y en paz”, escribió en Twitter.

De igual forma, el gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo, tras emitir su voto, indicó que están en coordinación con las autoridades federales, con el INE y el Instituto Electoral del Estado de México, así como las mesas de coordinación para la paz, para atender cualquier incidente.

Dijo que espera que esta jornada se desarrolle en paz, con gran transparencia y permita a todos los mexiquenses votar de manera libre.

Se va por una elección íntegra: IEEM, llama a partidos a actuar con responsabilidad y esperar resultados preliminares oficiales

Por Gerardo García

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) ratificó que no sólo sacarán adelante la elección a gobernador, sino será la más íntegra. Además llamó a los partidos a esperar los resultados oficiales y a la ciudadanía a salir a votar porque hay condiciones. 

Lo anterior, al instalarse en sesión permanente para dar seguimiento a jornada de votación y reportar avance o incidentes, donde en el primer caso en dos horas ss logró instalar el 80 por dinero de las casillas y el 100 por ciento de las urnas electrónicas. 

La consejera presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, apuntó que esta elección será la más íntegra y hay una reivindicación porque en las boletas aparecen dos mujeres. 

Llamó a los partidos a actuar con responsabilidad y esperar los resultados preliminares oficiales que emita la autoridad, porque recordó que hay diversos instrumentos, es decir el Programa de Resultados Preliminares (PREP) y Conteo Rápido.

Los demás consejeros electorales destacaron el trabajo realizado en estos meses y los diversos mecanismos para garantizar el voto y las acciones afirmativas. 

Las representaciones electorales de las alianzas “Va por el Estado de México” y “Juntos Hacemos Historia” resaltaron que es una elección histórica, porque se elegirá a la primera gobernadora del Estado de México. 

El representante electoral de Morena, Francisco Vázquez Rodríguez, apuntó qué hay un ejército para cuidar las casillas y evitar la compra de votos. Insistió que se decidirá qué tipo de gobierno se quiere y como serán las próximas décadas.

Por su parte, la representante del PRI, Sandra Méndez Hernández, manifestó que respetarán la decisión ciudadana, pero serán humildes en la victoria. Recordó las quejas y denuncias presentadas, pero, apuntó, que no incumplieron con resoluciones de los árbitros o tribunales electorales. 

Reporte de incidentes 

Antes de las 10:00 horas de este domingo, ya se habían instalado 8 de cada 10 casillas, porque eran 16 mil 538 casillas de las 20 mil 433 previstas. 

Entre los incidentes, se había reportado que a una casilla de Cuautitlán Izcalli le cayó chapopote y en Coatepec Harinas se había impedido la colocación de una. 

Además, los partidos denunciaron que no se les permitía a sus representantes en las mesas de casilla, acercarse.

Alfredo Del Mazo acude a emitir su voto en casilla de Huixquilucan

Por Javier Ruíz

El gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, acudió esta mañana a emitir su voto a la casilla a 2036, la cual se encuentra instalada en el parque Hacienda del Ciervo, en Huixquilucan. Al lugar fue acompañado de su esposa Fernanda Castillo.

Durante su encuentro con medios, mencionó que esta jornada democrática debe ser una fiesta para todas las familias.

Destacó que hasta las 10:00 de la mañana se ha instalado más del 56 por ciento de todas las casillas en el estado.

El gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza y su esposa Fernando Castillo. Foto: Javier Ruíz.

Alejandra del Moral emite su voto en Cuautitlán Izcalli

Alejandra del Moral, candidata a la gubernatura por el Estado de México, por la coalición “Va por el Estado de México” conformada por el PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza, ejerció su derecho al voto en la casilla C1 de la sección 837. Dicha casilla está ubicada en la Escuela Preparatoria Oficial Número 163, un inmueble situado en la calle Parque Zoquipan sin número, en el fraccionamiento Jardines de Alba, en Cuautitlán Izcalli.

Con entusiasmo y compromiso cívico, Alejandra del Moral se presentó temprano en la casilla electoral para ejercer su responsabilidad ciudadana. Acompañada de su equipo de campaña y rodeada de simpatizantes, la candidata expresó su confianza en el proceso electoral y en la participación activa de los ciudadanos.

Entre aplausos de los asistentes emitió su voto la candidata Alejandra del Moral. Fotos: Daniel Ojeda

Detienen a Ricardo Nuñez por presunto delito electoral

Por Pablo Cruz Alfaro

Hace unos minutos trascendió la detención de Ricardo Núñez, exalcalde de Cuautitlán Izcalli por un presunto delito electoral.

Ricardo Núñez,  exalcalde de Cuautitlán Izcalli. Foto: Pablo Cruz Alfaro.

Avance de instalación de casillas es del 44.3 por ciento en el Edomex

El avance de la instalación de las casillas en el Estado de México, ya supera el 44.3 por ciento, después de una hora de iniciar la jornada de votación.

De las 20 mil 433 centros de votación, ya quedaron 9 mil 018, de acuerdo al Sistema de Información de la Jornada Electoral (SIJE).

Además entre las incidencias reportadas desde la Junta Local del INE está que a una casilla le echaron chapopote en Cuautitlán Izcalli y se retrasó su apertura;  y en Coatepec Harinas la gente no deja instalar una casilla.

Instalación de casillas. Foto: Guillermo O’Gam @ogamphoto.

Delfina Gómez emite su voto en Texcoco

La candidata Delfina Gómez, de la alianza “Juntos Hacemos Historia en el Estado de México”, integrada por Morena, PT y PVEM, ejerció su derecho al voto acudiendo a a su casilla ubicada en la Escuela Secundaria Oficial 130, en el municipio de Texcoco. 

Mientras caminaba hacia la casilla electoral, rodeada de seguidores y simpatizantes, Delfina Gómez expresó su gratitud hacia aquellos que la respaldaron en su campaña electoral, reconociendo que su candidatura es el resultado del trabajo en conjunto y el compromiso de miles de personas comprometidas con el cambio en la entidad.

Delfina Gómez, candidata de la alianza “Juntos Hacemos Historia en el Estado de México”, integrada por Morena, PT y PVEM. Foto: José Ríos.

Inicia jornada electoral, IEEM se instala en sesión permanente

Por Gerardo García

Desde las instalaciones del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), en Toluca, los siete consejeros electorales y las representaciones electorales de los siete partidos que integran las alianzas “Va por el Estado de México” y “Juntos Hacemos Historia”, llevaron el acto protocolario. 

La jornada comicial mexiquense inició en punto de las 8:00 horas y concluirá a las 18:00 horas, es decir una duración de 10 horas. 

En la sesión permanente, los representantes electorales de las fuerzas políticas fijan primero postura y posteriormente cada uno de las consejerías electorales, y al final el mensaje de la consejera presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez. 

En la programación se tiene previsto dar seguimiento al Sistema de Información sobre el desarrollo de la Jornada Electoral. Además una vez cerrada las casillas el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y el Conteo Rápido, y finalmente, el Sistema Informático de Apoyo a los Cómputos. 

Previamente a instalarse las sesión permanente del IEEM, el Consejo General del IEEM encabezó el acto cívico de izamiento de la bandera, que fue presenciado por actores políticos, empresarios y representantes de la sociedad civil. 

Por otra parte a las 7:30 horas, la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) instaló su Consejo local en sesión extraordinaria permanente para dar seguimiento a las distintas incidencias en las 20 mil 433 casillas a operarse. 

Cabe recordar que este 4 de junio están llamados a votar 12.7 millones de mexiquenses

Cabe recordar que este 4 de junio están llamados a votar 12.7 millones de mexiquenses. Foto: Gerardo García.

Inicia la apertura de casillas

Así va la instalación de casillas electorales en el Estado de México. Este centro de votación se ubica en la Escuela Secundaria Oficial 130, lugar en el cual emitirá su voto la Candidata de Morena Delfina Gomez.

Instalación de casillas. Foto: Guillermo O’Gam @ogamphoto.

¿Cómo ubicar tu casilla?

Para el proceso electoral del 4 de junio de 2023, se instalarán 6 mil 561 casillas básicas y 13 mil 151 casillas contiguas en el Estado de México. Además se tendrán 184 Observadores electorales. Para saber en dónde se encontrará la casilla para poder votar el día de la elección para la gubernatura, se deben seguir estos pasos:

Ingresar a la página de Internet del INE Ubica tu casilla.

Elige la entidad de residencia y después coloca la sección electoral.

El sistema desplegará la dirección exacta y un mapa de ubicación de donde se instalará la casilla. 

Instalación de casillas. Foto: Guillermo O’Gam @ogamphoto.

Texto: Tomado de MIGUEL VILLEGAS / El Heraldo de México/ Foto: Guillermo O’Gam @ogamphoto / Internet/ Agencias

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página