Peña Nieto cerró con 157 mil 198 homicidios de 2012 a 2018.

Ciudad de México (Marcrix Noticias)- Aunque el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez afirma que el índice de homicidios dolosos bajó, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador concluirá el 30 de septiembre con un récord de al menos 193 mil 612 homicidios registrados de 2019 a 2024.

De acuerdo a los datos preliminares revelados por la propia Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de México, en estas estadísticas aún faltan los homicidios de septiembre y el dato definitivo de agosto, pero los datos muestran un incremento de 23.16 por ciento frente a los 157 mil 198 homicidios dolosos cometidos de 2012 a 2018 bajo la presidencia de Enrique Peña Nieto, cuyo sexenio cerró en ese entonces como el más violento.

Pero la titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, argumentó que el promedio diario de homicidios ha caído de 101 en 2018 a 82 este 2024, cuando suman 20 mil 129 asesinatos.

“Esto significa, con relación al 2018, un -19 por ciento desde que inició esta administración al mes de agosto, al 31 del mes pasado, se bajó el índice de homicidios”, declaró la funcionaria en la conferencia matutina del presidente López Obrador.

Los datos muestran que México vivió el año más violento de su historia bajo la gestión de López Obrador, con 36 mil 773 homicidios en 2020, según las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), un organismo autónomo.

El récord anterior fue en 2018, el último año de la presidencia de Peña Nieto, con 36 mil 685 homicidios.

“La variación que tiene, con respecto a las administraciones anteriores, aquí vemos claramente cómo se lleva una baja en el índice de homicidios que está, más o menos, al día de hoy como si estuviéramos en el año 2016 (cuando hubo 24 mil 559)”, expuso Rodríguez.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página