El peso mexicano continúa su tendencia al alza y consolida su fortaleza en los mercados.
México (Marcrix Noticias)-El peso mexicano mantiene su racha positiva y suma tres jornadas consecutivas de ganancias frente al dólar estadounidense, reflejando una apreciación de la moneda nacional impulsada por un entorno financiero internacional más favorable.
Este sábado, el tipo de cambio promedio se ubica en $18.38 pesos por dólar, ligeramente por debajo del cierre del viernes. La paridad FIX publicada por el Banco de México se establece en $18.4108, mientras que la cotización interbancaria (spot) ronda los $18.362, lo que representa una caída de 1.47% respecto al día previo.
De acuerdo con analistas financieros, esta tendencia responde a la expectativa de que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos mantenga una postura monetaria más relajada, lo que incrementa el atractivo de los activos mexicanos ante los inversionistas extranjeros.
Cotización del dólar en bancos mexicanos
- Afirme: Compra $17.60 / Venta $19.10
- Banco Azteca: Compra $16.90 / Venta $18.89
- BBVA Bancomer: Compra $17.33 / Venta $18.86
- Banorte: Compra $17.65 / Venta $18.70
- Banamex: Compra $17.82 / Venta $18.84
- Scotiabank: Compra $17.40 / Venta $18.90
Bolsa Mexicana de Valores: cierre en rojo
El índice S&P/BMV IPC, principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), cerró la sesión del viernes 17 de octubre con una caída de 1.28%, situándose en 61,743.92 puntos.
El descenso se atribuye a un contexto de volatilidad internacional y ajustes en los portafolios de inversión tras una semana de movimientos mixtos en los mercados globales.
A pesar de la baja, el IPC acumula un crecimiento interanual del 24.49%, lo que refleja una resiliencia estructural frente a los altibajos del mercado. Durante la jornada, el índice osciló entre 61,482.91 y 62,501.49 puntos, con una variación intradía del 1.63%.
Aunque el indicador se mantiene 1.86% por debajo de su máximo anual, aún registra un avance del 26.12% respecto a su mínimo de 2025, consolidando al mercado mexicano como uno de los más sólidos de América Latina.