El pontífice exhorta a la comunidad internacional a actuar con urgencia frente a la crisis alimentaria global y la indiferencia ante el sufrimiento humano.

Roma, Italia (Marcrix Noticias).- En un enérgico llamado a la conciencia mundial, el papa León XIV denunció este jueves el uso de los alimentos como arma de guerra y la creciente carestía en regiones devastadas por conflictos, como Gaza y Ucrania, durante su intervención en los actos del Día Mundial de la Alimentación celebrados en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

“El hambre deliberada es un crimen de guerra”, advirtió el pontífice estadounidense, quien se trasladó desde el Vaticano hasta el organismo con sede en Roma para encabezar la ceremonia junto a líderes internacionales como la reina Letizia de España y el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi.

Durante su discurso inaugural, pronunciado en español e inglés, León XIV lamentó que “cada vez parece alejarse más el consenso internacional que prohíbe privar de alimentos a pueblos enteros” y recordó que el Consejo de Seguridad de la ONU ha condenado esta práctica al reconocer la relación entre los conflictos armados y la inseguridad alimentaria.

El papa enumeró países como Haití, Afganistán, Mali, República Centroafricana, Yemen y Sudán del Sur, donde millones de personas carecen de agua, comida, atención médica y educación, víctimas —dijo— de una “estrategia cruel que niega el derecho más elemental: el derecho a la vida”.

“El silencio de quienes mueren de hambre grita en la conciencia de todos, aunque sea ignorado o acallado. No podemos seguir así”, afirmó con tono firme, exhortando a los gobiernos y organismos internacionales a responder con prontitud.

León XIV concluyó su intervención defendiendo la cooperación multilateral y advirtiendo contra las “tentaciones autocráticas” que debilitan la solidaridad global. “El mundo necesita escuchar la voz de los más pobres y ofrecerles una verdadera oportunidad”, subrayó, al llamar a repensar con audacia los mecanismos de la cooperación internacional.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página