El The Wall Street Journal aseguró que los narcotraficantes fueron acorralados por la inteligencia de EU cuando llegaron a Texas.


México (Marcrix Noticias)-Según reportes del periódico estadounidense The Wall Street Journal (TWSJ), Zambada García fue engañado para viajar a Texas con el pretexto de inspeccionar aeródromos clandestinos en México. Joaquín Guzmán López también se encontraba a bordo del mismo avión. La operación, planificada durante meses en colaboración con el FBI, culminó con la detención de ambos individuos en la pista de un aeropuerto en Texas.

El Secretario Mayorkas elogió el trabajo conjunto de la HSI y el FBI, destacando la importancia de este arresto en la lucha contra el tráfico de drogas. “El Cártel de Sinaloa ha sido pionero en la fabricación de fentanilo, lo que ha causado una crisis de salud pública en Estados Unidos”, comentó Mayorkas. Añadió que la captura es resultado de años de investigación y esfuerzo por parte de los agentes involucrados.

Christopher Wray, director del FBI, reafirmó el compromiso de la agencia con la desarticulación de organizaciones criminales transnacionales. “Estas detenciones reflejan nuestro continuo esfuerzo por combatir las organizaciones criminales violentas como el Cártel de Sinaloa”, afirmó Wray en un comunicado.

La Administración para el Control de Drogas (DEA) también se pronunció sobre el arresto, señalando que el operativo representa un golpe significativo al Cártel de Sinaloa. Anne Milgram, jefa de la DEA, destacó que Zambada García es uno de los fugitivos más buscados y que su captura es un avance crucial en la lucha contra el tráfico de drogas sintéticas, incluyendo el fentanilo y la metanfetamina, que han causado estragos en comunidades estadounidenses.

De acuerdo con datos de la DEA, el Cártel de Sinaloa ha sido un actor clave en la producción y tráfico de fentanilo desde al menos 2019. En 2023, el fentanilo fue responsable de aproximadamente 24 mil muertes en Estados Unidos. La detención de Zambada García y Guzmán López marca un paso significativo en los esfuerzos de las autoridades para combatir la crisis de opioides que afecta a Estados Unidos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página