A pesar de los esfuerzos para erradicar el grito homofóbico en los estadios de fútbol, la expresión persiste y pone en riesgo el ambiente inclusivo de la Copa Mundial de 2026, donde Guadalajara será sede de cuatro encuentros.

México (Marcrix Noticias)-Guadalajara, famosa por ser la cuna del tequila y la música de mariachi, también carga con la desafortunada reputación de haber popularizado el grito homofóbico en los estadios de fútbol. Este fenómeno ha generado una condena económica para México, pues ha derivado en multas significativas impuestas por organismos internacionales como la FIFA.

El origen de este grito se remonta a un partido entre México y Estados Unidos durante un torneo preolímpico en GuadalajaraJalisco, aunque la historia exacta sigue siendo incierta. Inicialmente popular entre los aficionados del Atlas, el grito se extendió a otras aficiones y competiciones, convirtiéndose en un problema recurrente en el fútbol mexicano.

Alejandro Olivia, un aficionado al fútbol, mencionó: “En México es algo normal y no ofende a nadie, incluso creo que lo usan en la comunidad gay”. Sin embargo, figuras como Yon de Luisa, expresidente de la Federación Mexicana de Fútbol, y el activista Andolli Bello, afirman que la frase tiene connotaciones homofóbicas y debe ser erradicada. Bello argumenta que el insulto degrada a la persona y sostiene que es fundamental que los organizadores del Mundial de 2026 trabajen junto a la comunidad LGBTQ para resolver la situación.

En los últimos años, la Federación Mexicana de Fútbol ha cambiado su postura. Aunque inicialmente defendían que el cántico no tenía intenciones homofóbicas, actualmente han tomado medidas para su eliminación, con iniciativas dentro de los estadios y mensajes de concientización por parte de los jugadores. La esperanza es que, para la Copa Mundial de 2026, este comportamiento haya quedado en el pasado, garantizando un ambiente inclusivo y respetuoso.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página