El autor de “Satantango” y “Melancolía de la resistencia” fue elogiado por una obra que desentraña la fragilidad humana sin renunciar a la belleza.

Estocolmo (Marcrix Noticias).– El escritor húngaro László Krasznahorkai fue distinguido este jueves con el Premio Nobel de Literatura 2025, por una trayectoria que, según el jurado, combina el terror existencial con una profunda confianza en el poder del arte. El anuncio fue recibido con entusiasmo en su país y en los círculos literarios europeos.

Conocido por su prosa densa y poética, Krasznahorkai alcanzó proyección internacional con Satantango y La melancolía de la resistencia, novelas que más tarde fueron adaptadas al cine por su compatriota Béla Tarr, consolidando un binomio creativo que marcó el cine de autor europeo de las últimas décadas.

Durante una visita reciente a México, el autor de 71 años reflexionó sobre su oficio con modestia: “No soy escritor, soy una persona que escribió un libro”, dijo en entrevista. En aquel encuentro, celebrado durante la Cátedra Cortázar en Guadalajara, expresó su sorpresa por la cantidad de jóvenes lectores mexicanos familiarizados con su obra.

Krasznahorkai señaló entonces que sus libros buscan a lectores sensibles y solitarios, más interesados en las grandes preguntas de la existencia que en los estímulos efímeros de las redes sociales. “El ser humano tiene los mismos problemas con la vida, sin importar dónde viva”, afirmó.

Nacido en Gyula, Hungría, en 1954, el autor ha sido galardonado en varias ocasiones, entre ellas con el Man Booker International en 2015 y el Premio Nacional del Libro de Estados Unidos en 2019. Su estilo —de frases extensas, ritmo hipnótico y tono entre lo solemne y lo absurdo— lo ha convertido en una voz singular de la literatura contemporánea.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página