Además, existen personas a las que no les gusta estas festividades, pues creen que es una celebración a la ‘Santa Muerte’.
Cancún (Marcrix Noticias)-Durante dos días, al menos el 86% de los mexicanos celebra el Día de Muertos, una fecha llena de misticismo y emociones por la creencia de que los espíritus de seres queridos fallecidos regresan a visitarnos. Esta tradición se reflejó en la afluencia a los cementerios de Cancún, donde familias honran a sus difuntos.
Según la encuesta anual de Kantar, el 76% de los mexicanos coloca un altar en su hogar y el 62% decora su casa con elementos tradicionales de la celebración. Además, el 50% de la población visita los cementerios el 1 y 2 de noviembre.
Las ofrendas se complementan con el pan de muerto, un alimento icónico de esta festividad que 8 de cada 10 mexicanos compra para la ocasión, con precios que varían desde 50 hasta 300 pesos, dependiendo del tamaño y el relleno.
Sin embargo, no todos celebran esta festividad. El 55% de los encuestados señaló que no participa por falta de costumbre, mientras que el 36% considera que representa un gasto innecesario. Además, algunas personas, como Josefina Córdoba Silva, residente de Cancún, afirman que perciben el Día de Muertos como una celebración a la muerte, lo cual, según ella, hace que se pierda el enfoque en honrar a los difuntos.
“No es una cuestión de religión, sino de percepción. Para mí, esta fecha es una celebración de la muerte, no de nuestros seres queridos”, expresó.
La celebración es también una oportunidad para fortalecer los lazos familiares, ya que el 42% de los mexicanos realiza una comida en casa, cocinando los platillos favoritos de sus seres queridos que ya fallecieron.
En muchos casos, las familias llevan estos alimentos al cementerio, donde comparten el día limpiando y decorando las tumbas en memoria de los suyos.