La arqueóloga Anna Goycoolea Artís dejó la dirección del Centro INAH-Yucatán para asumir una nueva coordinación nacional dentro del Instituto.
Yucatán (Marcrix Noticias)-El Centro INAH-Yucatán permanece sin dirección tras la inesperada salida de Anna Goycoolea Artís, quien fue designada el pasado miércoles 16 de julio como coordinadora nacional de los Centros INAH, una nueva figura dentro del Instituto Nacional de Antropología e Historia creada para reforzar la operación regional de sus sedes estatales.
La noticia fue anunciada en el Museo Nacional de Antropología por el director general del INAH, Joel Omar Vázquez Herrera, quien destacó la trayectoria de Goycoolea al frente de la delegación en Yucatán y su papel en la implementación del nuevo modelo institucional. Su gestión local, iniciada también de manera sorpresiva en junio de 2023, estuvo marcada por una política de comunicación cerrada y por la acumulación de temas pendientes que ahora hereda su sucesor o sucesora, aún no nombrado al cierre de esta edición.
Entre los principales desafíos que deja Goycoolea están procesos administrativos, conflictos patrimoniales y litigios sin resolver. Uno de los casos más notorios es la sanción impuesta al gobierno de Yucatán, encabezado por Mauricio Vila Dosal, por realizar obras en la Plaza Grande de Mérida sin las licencias del INAH. A ello se suma la falta de acciones para retirar elementos ajenos al entorno histórico del centro de la ciudad.
Otro tema delicado es la falta de esclarecimiento del destino de 18 millones de pesos que el Ejecutivo estatal transfirió para investigaciones arqueológicas durante la transición entre las administraciones de Rolando Zapata Bello y Vila Dosal. Hasta ahora, no hay informes públicos sobre cómo se utilizaron esos recursos.
Además, continúa cerrado el acceso a la zona arqueológica de Mayapán desde noviembre de 2023, debido a un conflicto sindical interno. Esta situación, que ya supera el año y medio, representa pérdidas significativas tanto para la actividad turística como para la investigación científica.
En Dzibilchaltún, el conflicto agrario sigue sin resolverse: ejidatarios de Chablekal reclaman el pago completo por las tierras expropiadas para la zona arqueológica. En tanto, en Misné Balam persiste una investigación por alteraciones no autorizadas en el sitio.
La nueva coordinación nacional que encabezará Anna Goycoolea estará encargada de mejorar la relación entre las oficinas estatales del INAH y su sede central, así como de fortalecer los vínculos con trabajadores, académicos y sociedad civil. Sin embargo, en Yucatán queda una oficina vacante, con tareas urgentes que requieren atención inmediata.
La comunidad académica y el personal del instituto esperan que el próximo titular del Centro INAH-Yucatán cuente con una visión más abierta al diálogo y un compromiso claro para enfrentar los rezagos administrativos y patrimoniales que hoy afectan al estado.
