Mercados y avenidas se llenan del aroma y los tonos anaranjados de la flor de muerto el cempasúchil , símbolo ancestral del Día de Muertos.
Cancún (Marcrix Noticias)-Las calles, avenidas y mercados de Cancún ya se visten de naranja brillante con la llegada del cempasúchil, la flor emblemática que ilumina los altares y ofrendas durante el Día de Muertos.
Desde esta semana, puestos ambulantes y mercados locales comenzaron a ofrecer macetas y ramos desde 100 pesos, atrayendo a habitantes y turistas que buscan mantener viva una de las tradiciones más representativas de México.
Aunque la temporada alcanza su punto más alto, productores reportaron un retraso en la llegada de las flores debido a las lluvias recientes que afectaron los cultivos en el Estado de México y Puebla, principales zonas productoras. Esta situación generó un ligero aumento en los precios y en los costos de transporte.
Los puntos de venta más concurridos se concentran en el Mercado 23, así como en avenidas principales de la ciudad, donde el ambiente festivo se mezcla con el aroma característico de la flor.
Más allá de su belleza, el cempasúchil mantiene su papel espiritual y simbólico como guía para las almas que regresan durante estas fechas, reforzando el valor cultural e identidad mexicana en una ciudad que, año con año, rinde tributo a sus raíces con color, fe y tradición.

