Especialistas alertan sobre los factores de riesgo y la importancia de la prevención.
México (Marcrix Noticias)-El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa progresiva que afecta el cerebro, causando la acumulación de proteínas anormales que provocan la muerte de neuronas. A medida que avanza, reduce el tamaño del cerebro y deteriora funciones cognitivas.
Talía Fierros Elviro, coordinadora de Geriatría del Hospital General de Occidente, explicó que es la demencia más común a nivel mundial, afectando al 70% de los pacientes con deterioro cognitivo en México.
La enfermedad es irreversible, y aunque no tiene cura, es posible mejorar la calidad de vida de los pacientes con tratamiento.
Entre los factores de riesgo se incluyen la edad, la genética, la baja escolaridad, la mala nutrición y el sedentarismo. Además, golpes fuertes en la cabeza, problemas tiroideos y apnea del sueño también pueden aumentar el riesgo de padecer Alzheimer.
Carlos Zúñiga Ramírez, del Hospital Civil Fray Antonio Alcalde, añadió que la enfermedad puede tardar hasta 20 años en mostrar síntomas, y la prevención es clave.
Mantener un estilo de vida activo, una alimentación adecuada y estimular constantemente el cerebro, con actividades como aprender algo nuevo, son estrategias recomendadas para reducir el riesgo de desarrollar Alzheimer.