135 cardenales se reunirán en la Capilla Sixtina para votar de forma secreta; se requiere una mayoría de dos tercios para designar al nuevo Sumo Pontífice.

Vaticano (Marcrix Noticias)-Este lunes, los cardenales reunidos en el Vaticano acordaron que el próximo miércoles 7 de mayo comenzará el cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco.

Un total de 135 cardenales, provenientes de todos los continentes, participarán en una votación secreta dentro de la histórica Capilla Sixtina, donde permanecerán completamente aislados del mundo exterior hasta llegar a una decisión.

Aunque los últimos dos cónclaves concluyeron en apenas dos días, algunos analistas consideran que esta vez podría extenderse debido a que muchos cardenales, especialmente los procedentes de países en desarrollo, no se conocen en profundidad entre sí.

Los electores se distribuyen de la siguiente manera: 14 de Norteamérica, 53 de Europa, 23 de Asia, 23 de América Latina, 18 de África y 4 de Oceanía. La mayoría de ellos fueron nombrados por el propio Papa Francisco, quien impulsó una mayor diversidad geográfica dentro del Colegio Cardenalicio.

La dinámica establece una sola ronda de votación durante la tarde del primer día, mientras que en los días posteriores podrán realizarse hasta cuatro votaciones diarias. Para ser elegido, el nuevo Papa debe alcanzar una mayoría de dos tercios.

En caso de que tras tres días de votaciones no se haya logrado un consenso, los cardenales podrán optar por hacer una pausa de un día de oración, antes de retomar el proceso.

Cada voto se realiza en una tarjeta donde los cardenales escriben en latín: “Elijo como Sumo Pontífice”, seguido del nombre del candidato elegido.

Mientras tanto, el mundo estará atento al humo que emana de la chimenea de la Capilla Sixtina: el humo negro indica que no se ha llegado a una decisión, mientras que el humo blanco anunciará que un nuevo Papa ha sido elegido.

Tras la fumata blanca, el nuevo Pontífice se presentará en el balcón de la Plaza de San Pedro y será anunciado con la tradicional fórmula: “Habemus Papam”. En ese momento, se dará a conocer el nombre papal que haya elegido para su pontificado.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página