Acusaron omisión de autoridades y responsabilizaron al excomisariado Ernesto Haro Gutiérrez del daño ambiental en Bacalar.
Bacalar (Marcrix Noticias)-A un mes de haberse descubierto el relleno del estero de Chac y la devastación de vegetación endémica en esa zona, ejidatarios y ambientalistas demandaron a las autoridades aplicar sanciones severas contra los responsables y garantizar la restauración del ecosistema afectado.
Filiberto Buitrón Hernández, ejidatario de Bacalar y expresidente del balneario ejidal, advirtió que cualquier relleno o deforestación, por menor que sea, impacta el sistema acuífero de la región, poniendo en riesgo no solo el estero, sino también la Laguna de Bacalar.
Acusan omisión de autoridades
Buitrón criticó la falta de acción de instancias como Profepa, Semarnat, Sema y los ayuntamientos de Othón P. Blanco y Bacalar, a quienes acusó de estar “coludidos con las mafias ejidales” de Juan Sarabia. Sin embargo, confió en que la intervención de la gobernadora Mara Lezama pueda evitar que el caso quede en la impunidad.
Por su parte, María Luisa Villarreal, especialista en temas ambientales, explicó que la legislación distingue dos niveles de delitos ambientales y que, de acreditarse un daño grave como el ocurrido en el estero, la Ley Federal de Responsabilidad Ambiental contempla no solo multas y reparación del daño, sino también penas de cárcel para los responsables.
Señalamientos directos
Los propios ejidatarios de Juan Sarabia señalaron al ex comisariado Ernesto Haro Gutiérrez como presunto responsable de haber rellenado el terreno, ubicado a espaldas del campamento de la ex SCT, y que no pertenece al ejido.
En tanto, el empresario local Nicanor Piña Ugalde pidió sanciones ejemplares para que este caso sirva de precedente y frene los delitos ambientales en Bacalar.