El pueblo no tiene acceso a la información sobre este proyecto porque fue reservada
Uxmal (Marcrix Noticias).— Con engaños, la Secretaría de la Defensa Nacional obtuvo los permisos para construir un hotel de lujo en terrenos cercanos a la zona arqueológica de Uxmal.
El 3 de noviembre de 2022, el Ejército solicitó a la Secretaría del Medio Ambiente federal (Semarnat) su autorización provisional en materia de impacto ambiental para realizar la “construcción de un alojamiento para el personal que brinda el servicio de seguridad a la zona arqueológica de Uxmal (Santa Elena, Yucatán)”.
Sin embargo, los detalles del proyecto en realidad describían un área de hotel de 26.6 hectáreas, una zona de glamping de 5.9 hectáreas en la selva maya, una entrada monumental y una ocupación total de 40.7 hectáreas.
El proyecto real incluye 160 habitaciones, glamping, estacionamiento y spa, ocupando más de 40 hectáreas.
Para 2023, la Secretaría de la Defensa ingresó la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), pero está reservada y la resolución oficial publicada por Semarnat en marzo de 2025 conserva el nombre original del proyecto, pese a que ya opera como hotel turístico.
Además de todo, la comunidad local no fue consultada y el espacio se encuentra dentro del Parque Nacional Nuevo Uxmal, bajo control de la empresa militar Grupo Olmeca-Maya-Mexica.
El Consejo Regional Indígena y Popular de Xpujil (CRIPX) acusan un “engaño institucional” que involucra a la Sedena, Semarnat e INAH, repitiendo el patrón aplicado en otros hoteles del Tren Maya, como el de Calakmul, Campeche.
En este caso, también se obtuvo una autorización provisional para “alojamiento de personal”, pero se construyó un complejo turístico dentro de la Reserva de la Biósfera, con 144 habitaciones y estacionamiento para 400 vehículos.
La militarización del turismo y la falta de transparencia ambiental marcan la expansión hotelera del Ejército en la Península de Yucatán, sin mecanismos de consulta previa ni acceso a información pública.
Hasta ahora, ni Semarnat ni Sedena han respondido a las solicitudes de explicación por parte de medios y organizaciones civiles.
Únete a nuestro Canal de Marcrix Noticias
https://whatsapp.com/channel/0029Va5CW665a23x3iZrdJ2O