Tres personas y 13 empresas están involucradas con una rede de fraudes de tiempos compartidos en Puerto Vallarta
Ciudad de México (Marcrix Noticias).- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a tres individuos y a 13 compañías de México ligados, directa o indirectamente, a los fraudes de tiempo compartido encabezados por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), principalmente en Puerto Vallarta.
El Gobierno estadounidense los vincula de forma directa con dicho fraude, los cuales también fueron sancionados por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), el 2 de marzo y el 27 de abril de 2023.
Con la designación de las personas y las empresas por la OFAC, sus cuentas en EE.UU. quedaron bloqueadas y se impide a cualquier entidad estadounidense involucrarse en negocios con ellos.
La OFAC señaló, a través de un comunicado, que coordinó dicha acción con el Gobierno de México, incluida su Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), así como con socios del Gobierno de Estados Unidos, incluidos el Buró Federal de Investigaciones (FBI) y la Agencia Antidrogas (DEA).

En el documento, explica que el CJNG, utiliza violencia e intimidación extremas para controlar la red de tiempo compartido, a menudo aprovechándose de ciudadanos estadounidenses de la tercera edad, y puedan defraudar a las víctimas de los ahorros de toda su vida.
“El cártel CJNG, uno de los principales traficantes de narcóticos como el fentanilo ilícito a los Estados Unidos, genera importantes ingresos para su multifacética organización criminal mediante su red de fraudes de tiempo compartido”, dijo la Secretaria del Tesoro, Janet L. Yellen.
Indicó que mantiene su compromiso con el esfuerzo integral de todas las dependencias, en coordinación con sus socios en México, para socavar las diversas fuentes de ingresos del CJNG y su habilidad de traficar mortíferas drogas como el fentanilo.

El Departamento del Tesoro detalló que el 2 de marzo del 2023, la OFAC sancionó a ocho compañías mexicanas ligadas, directa o indirectamente, con actividades para realizar fraudes de tiempo compartido por parte del CJNG.
Y el 27 de abril, también de este año, sancionó a siete individuos mexicanos, incluyendo al narcotraficante fugitivo Eduardo Pardo Espino, y a 19 compañías mexicanas.
Con información de Semanario Zeta y EL Universal