Actualmente, González Urrutia se encuentra en Costa Rica, tras una gira que lo llevó por Guatemala y otros países de América Latina. En la capital estadounidense, continuará sus esfuerzos diplomáticos, destacando la importancia de una postura unificada frente al régimen de Nicolás Maduro.
Este será el segundo viaje del líder opositor a Estados Unidos en enero. A principios de mes, sostuvo una reunión con el presidente Joe Biden en el Despacho Oval, una cita calificada como “cordial y fructífera”. Durante la reunión, discutieron temas clave sobre la crisis política venezolana y el apoyo de Estados Unidos a los esfuerzos por restaurar la democracia en el país sudamericano.
González Urrutia expresó su gratitud hacia Biden, afirmando que el mandatario estadounidense “ha acompañado de corazón” su misión de regresar a Venezuela y recuperar las instituciones democráticas. Además, manifestó su esperanza de que la futura relación con la administración Trump sea igualmente sólida y bipartidista.
La comunidad internacional sigue siendo un pilar crucial para González Urrutia. Reconocido como presidente electo por varios países tras las controvertidas elecciones del 28 de julio, el líder opositor continúa trabajando para consolidar alianzas. Hasta ahora, ha mantenido reuniones con presidentes como Javier Milei de Argentina, Luis Lacalle Pou de Uruguay y Santiago Peña de Paraguay, reforzando el apoyo a su causa en la región.
Mientras Nicolás Maduro asumió un tercer mandato la semana pasada, la oposición liderada por González Urrutia sigue desafiando su legitimidad, denunciando irregularidades en los comicios y trabajando para restaurar la democracia en Venezuela.
Con su participación en la toma de posesión de Donald Trump, González Urrutia busca no solo destacar la importancia de la causa venezolana en el ámbito internacional, sino también asegurar el apoyo político y diplomático necesario para acelerar los cambios en su país.
La asistencia de González Urrutia a la ceremonia de Trump subraya la relevancia de la situación venezolana en la agenda internacional. Este evento marca un paso más en sus esfuerzos por consolidar una coalición global que respalde la transición democrática en Venezuela.