La Conagua monitorea de cerca dos sistemas de baja presión en el océano Pacífico, con alto potencial de evolucionar a tormentas tropicales en los próximos días.
México (Marcrix Noticias)-La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que mantiene bajo estricta vigilancia dos zonas de inestabilidaden el océano Pacífico, debido a su alta probabilidad de convertirse en tormentas tropicales, con un potencial de desarrollo que podría escalar hasta ciclones en los próximos días.
La primera zona de baja presión se ubica a 545 kilómetros al sureste de Huatulco, Oaxaca, y tiene 80% de probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos siete días. Se desplaza hacia el oeste-noroeste y podría impactar áreas frente a las costas de Guerrero y Michoacán. Si se fortalece, recibiría el nombre de Bárbara.
La segunda zona se localiza a 800 kilómetros al sur de Punta San Telmo, Michoacán. Presenta 30% de probabilidad de intensificarse en 48 horas y un 70% en siete días. De convertirse en tormenta tropical, sería nombrada Cosme.
Ambos sistemas se encuentran a menos de 1,200 kilómetros de distancia entre sí, lo cual podría activar el efecto Fujiwhara, una interacción entre ciclones que altera drásticamente sus trayectorias e intensidad. Existen tres escenarios posibles:
-
Fusión desigual: Bárbara absorbe a Cosme, intensificando su fuerza.
-
Fusión equilibrada: ambas tormentas se combinan y forman un sistema mayor y más destructivo.
-
Danza ciclónica: giran entre sí sin fusionarse, desviando su rumbo de forma impredecible.
Este último escenario complica los pronósticos meteorológicos y obliga a las autoridades a mantener un monitoreo constante.
Las autoridades recomiendan a la población seguir las actualizaciones oficiales, evitar zonas de riesgo, y prepararse para posibles emergencias climáticas en las próximas horas y días. La temporada de huracanes en el Pacífico apenas comienza, y este tipo de fenómenos subraya la necesidad de estar informados y prevenidos.