A partir de este 12 de marzo, la medida entra en vigor, como respuesta a las tarifas impuestas por Ontario a la electricidad que se vende a varias ciudades de Estados Unidos.
Washington (Marcrix, Noticias).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes 11 de marzo que duplicará los aranceles al acero y aluminio de Canadá, pasando del 25% al 50%, como represalia por una reciente medida tomada por el primer ministro de Ontario, Doug Ford.
Esta decisión entrará en vigor a partir del 12 de marzo, lo que marca una nueva escalada en la guerra comercial entre ambos países.
Trump indicó que la medida es una respuesta a la tarifa del 25% impuesta por Ontario a la electricidad que la provincia vende a Nueva York, Wisconsin y Minnesota, lo que, según el mandatario estadounidense, justifica este aumento de los aranceles. “Esto entrará en vigor mañana por la mañana”, escribió Trump en su red social Truth Social.
Además de los aranceles sobre acero y aluminio, Trump advirtió que, si Canadá no elimina los aranceles sobre los productos lácteos y otros productos estadounidenses, Estados Unidos aumentará sustancialmente los aranceles a partir del 2 de abril.
Este aumento de los aranceles es la última medida en una serie de represalias comerciales entre Estados Unidos y Canadá, que ha afectado los mercados internacionales.
Wall Street experimentó caídas después del anuncio de Trump, con el Dow Jones perdiendo un 1.29%, el S&P 500 cediendo un 0.64% y el Nasdaq bajando un 0.90%.
La disputa comenzó cuando Trump impuso aranceles de 25% a los bienes canadienses al inicio de su mandato, aunque posteriormente retrasó su aplicación. Recientemente, y tras varias rondas de medidas, tanto Estados Unidos como Canadá continúan con esta tensa relación comercial, en la que Trump también ha expresado su descontento por los aranceles a los productos lácteos canadienses.
En respuesta, Canadá ha implementado una serie de aranceles a productos estadounidenses, como jugo de naranja, calzado y motocicletas. El primer ministro de Ontario, Doug Ford, defendió sus decisiones como una medida necesaria en respuesta a la “amenaza” de Trump hacia Canadá.
Trump, por su parte, anticipó que también podría declarar una emergencia nacional en materia de electricidad en la región, argumentando que esto permitiría a Estados Unidos tomar medidas rápidas para contrarrestar las tarifas de Ontario.
Este conflicto comercial entre ambos países sigue afectando la economía global y podría continuar escalando si no se llega a un acuerdo en los próximos días.
Con información de El Financiero.