Disminuye 19% capacidad de compra de mexicanos en los últimos seis años

A pesar el aumento salarial en algunos sectores de la población, otros se han visto permeados

Ciudad de México (Marcrix Noticias).- De acuerdo con el estudio “Transformación salarial y de capacidad de compra de los sueldos”, elaborado por la consultora WTW, la capacidad de compra en 2018 en comparación con el año 2024 para el personal operativo con ingresos superiores al salario mínimo, disminuyó 19%.

En tanto que para profesionistas, de acuerdo con el documento, descendió 25%, para niveles de gerencia media, 36%; mientras que para directivos, 32%.

Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) revelan que el salario mínimo es el más pagado en nuestro país percibido por un 39% de los empleados.

Disminuye 19% capacidad de compra de mexicanos en los últimos seis años

“Recordemos que la capacidad de compra está íntimamente relacionada con los hábitos de consumo individual y/o familiares, así como de otros múltiples factores, es por ello que pueden existir brechas apreciativas referentes a la transformación de la capacidad de compra durante los últimos seis años. La realidad la percibe cada individuo o familia diferente”, explicó WTW.

La consultora afirmó que es de suma importancia continuar con el incremento salarial de las personas de los niveles más básicos.

Disminuye 19% capacidad de compra de mexicanos en los últimos seis años

Sin embargo, agregó que “este aumento deberá estar sustentado en mayor productividad y crecimiento del PIB, apoyado en personal más capacitado, que agregue más valor al trabajo, porque de no ser así, lo único que se logrará es mejorar la distribución de la ´riqueza´, pero acompañada de inflación, que terminará por afectar a los demás segmentos de la población”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página