Rafael Marín Mollinedo, cercano a AMLO y aspirante a la gubernatura de Quintana Roo, ocultó el departamento de 15.5 millones de pesos en su declaración patrimonial.
Cancún (Marcrix Noticias).- Una investigación de Latinus reveló que Rafael Marín Mollinedo, actual director de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) y uno de los hombres más cercanos al expresidente Andrés Manuel López Obrador, posee un departamento de lujo valuado en 15.5 millones de pesos, en el exclusivo complejo Shark Tower de Cancún, el cual no fue incluido en su declaración patrimonial.
De acuerdo con la periodista Isabella González, el funcionario adquirió el inmueble en 2017, cuando aún no ocupaba cargos en la administración federal, pero continuó realizando pagos millonarios entre 2019 y 2024, periodo en el que ya formaba parte del Gobierno de México. En total, desembolsó 4.9 millones de pesos en los primeros años y otros 10.5 millones mientras fungía como funcionario público.
El condominio se ubica en una de las zonas más exclusivas de Puerto Cancún y cuenta con amenidades de alto nivel como spa, marina privada para yates, campo de golf, gimnasio, tres albercas y acceso directo a la playa.
En su interior, dispone de tres recámaras con baño y vestidor, sala, comedor, vestíbulo, cocina, cuarto de televisión y dos terrazas de 50 metros cuadrados cada una, según los documentos consultados por Latinus.
La investigación también reveló que Marín Mollinedo, posee al menos diez propiedades en Cancún, de las cuales cinco no aparecen en su declaración patrimonial. Estas omisiones han generado cuestionamientos sobre el origen de los recursos y la transparencia en los bienes del funcionario.
Otro millonario de la 4T. Esta vez es el director de aduanas, Rafael Marin Mollinedo quien tiene departamento de lujo en Cancún. Tiene diez propiedades y escondió 5 en su declaración patrimonial. Esta es una investigación de @latinus_us. pic.twitter.com/OSKz6e0aa2
— Carlos Loret de Mola (@CarlosLoret) October 17, 2025
Marín Mollinedo, ha sido identificado como uno de los colaboradores más cercanos a López Obrador desde su paso por el Gobierno del entonces Distrito Federal, donde se desempeñó como director de Servicios Urbanos.
Posteriormente, durante el sexenio federal, ocupó cargos clave como titular de las Zonas Económicas Especiales y del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
En 2022 fue nombrado director de la Agencia Nacional de Aduanas, cargo que dejó meses después para representar a México ante la Organización Mundial de Comercio (OMC). No obstante, la Presidenta Claudia Sheinbaum, lo reinstaló recientemente al frente de Aduanas, en medio de nuevas investigaciones sobre presuntas irregularidades en la dependencia.
Su nombre también ha sido vinculado a las pesquisas sobre una red de “huachicol fiscal”, un esquema mediante el cual ingresaban al país millones de litros de combustibles disfrazados como aditivos para evadir el IEPS.
Dichas operaciones se realizaron en puertos como Altamira y Tampico, durante el mismo periodo en que Marín Mollinedo dirigía la ANAM.
El caso ha tomado relevancia no sólo por las propiedades ocultas, sino también por las aspiraciones políticas del funcionario en Quintana Roo, donde ha sido mencionado como posible aspirante a la gubernatura en 2027.
En los últimos meses, su imagen ha aparecido en espectaculares y jingles promocionales difundidos en redes sociales, lo que ha despertado críticas sobre el uso de su posición pública con fines políticos.
Hasta el momento, ni Marín Mollinedo ni la Agencia Nacional de Aduanas han emitido una postura pública sobre la investigación.
Con información de Latinus y Político MX.