Permite a fuereños con mayor experiencia, ocupar cargos clave en Quintana Roo.

Chetumal (Marcrix Noticias) Los diputados de la XVIII Legislatura de Quintana Roo nuevamente presentan reforma al artículo 28 de la Ley de Entidades de la Administración Pública Paraestatal, con lo que abren el abanico para que personas de fuera, con mayor experiencia y habilidades ocupen puestos claves en el gobierno estatal y organismos descentralizados.

En esta reforma, aproada por mayoría, se eliminó el requisito de ser ciudadano quintanarroense para ocupar el cargo de Director General en organismos descentralizados, cambio que en busca ampliar el acceso a talentos a nivel nacional, ha sido recibido con posturas opuestas.

En el sustento de esta reforma al Artículo 28 se enuncia que es una oportunidad para mejorar la eficiencia de la administración pública, al permitir que personas de fuera del estado, pero con mayor experiencia o habilidades, puedan ocupar estos cargos clave.

Esta visión favorece una administración más técnica y especializada, sin estar limitada por cuestiones geográficas.

La reforma parece alinearse con una tendencia hacia la modernización y optimización de los organismos descentralizados, como el Instituto de Movilidad, que ya ha estado implementando cambios para mejorar su funcionamiento.

En el Congreso el diputado José Luis Pech Várguez, señaló su preocupación sobre el impacto que esta decisión podría tener en las oportunidades laborales para los ciudadanos locales.

El argumento subyacente sugiere, que, al abrir estos cargos a personas de otros estados, se podrían desplazar a quintanarroenses que buscan acceder a puestos de liderazgo en su propio territorio.

En el contexto del turismo, la aprobación del exhorto para restablecer el visado digital para ciudadanos brasileños refuerza el interés del estado en reactivar uno de sus pilares económicos.

La crisis turística generada por la pandemia ha dejado lecciones sobre la dependencia de mercados internacionales, y la medida apunta a retomar relaciones que favorezcan la llegada de turistas, en este caso, de Brasil, un mercado de creciente importancia.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página