Legisladores del PAN, PRI y MC plantean impugnaciones a la Reforma Judicial por falta de quórum y cuestionan el cambio de sede durante la aprobación del 4 de septiembre.
Ciudad de México (Marcrix Noticias).- La reforma al Poder Judicial, aprobada el pasado 4 de septiembre en la Cámara de Diputados, enfrenta una posible impugnación por parte de los partidos de oposición, incluyendo al PAN, PRI y Movimiento Ciudadano (MC). Los legisladores opositores argumentan que el proceso de aprobación estuvo plagado de irregularidades, lo que podría invalidar la reforma.
Uno de los principales motivos de impugnación es la falta de quórum durante la sesión. La oposición afirma que el debate, que comenzó con un retraso significativo, no contó con el número requerido de legisladores presentes para tomar decisiones válidas.

El vicepresidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, inició la sesión a las 16:00 horas, pero la oposición cuestiona la certeza del quórum debido a problemas logísticos y la ausencia de un registro de asistencia digital.
Además, el cambio de sede a la Sala de Armas de la Magdalena Mixhuca, anunciado de forma repentina, ha sido otro punto de conflicto. La Cámara de Diputados debía trasladar la sesión a esta sede alterna debido a bloqueos en el recinto de San Lázaro.
Sin embargo, los opositores critican que el cambio no fue aprobado adecuadamente por la Mesa Directiva ni por la Junta de Coordinación Política, lo que consideran una violación del protocolo legislativo. Según los opositores, este cambio dificultó la llegada de muchos legisladores y complicó el desarrollo de la sesión.
Federico Döring del PAN y Pablo Vázquez Ahued de MC han expresado su frustración con el proceso. Döring destacó que la falta de planificación y las condiciones inadecuadas de la nueva sede afectaron gravemente la legitimidad de la sesión.
Vázquez Ahued, por su parte, acusó a Morena de haber utilizado tácticas para desgastar a la oposición, al permitir que sus legisladores llegaran antes y con mayor comodidad a la Sala de Armas.
A pesar de estas críticas, Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena, defiende la legalidad del proceso. Monreal asegura que la aprobación de la reforma se realizó conforme a los procedimientos legislativos y que las irregularidades denunciadas por la oposición no afectan la validez del dictamen.
La reforma, que ahora debe pasar al Senado y a 17 congresos locales para su aprobación final, continúa en el centro del debate político. La oposición está preparada para presentar una impugnación si se confirma que las irregularidades afectan la validez del proceso. Mientras tanto, el conflicto sobre la legalidad de la reforma judicial sigue siendo un tema candente en la arena política mexicana.