Diputados avalan nueva Ley Orgánica de la Armada de México
La Cámara de Diputados aprueba la actualización de la Ley Orgánica de la Armada de México, con el objetivo de modernizar la institución y fortalecer sus capacidades operativas
Ciudad de México. (Marcrix Noticias). La Cámara de Diputados aprobó la nueva Ley Orgánica de la Armada de México con 344 votos a favor, 127 en contra y ninguna abstención. Esta reforma busca modernizar la estructura y las capacidades de la Secretaría de Marina (Semar) para enfrentar los retos actuales de seguridad y defensa nacional.
Entre los principales cambios, se destaca la sustitución del Estado Mayor General por la Jefatura de Operaciones Navales, un órgano especializado que concentrará la planeación, ejecución y supervisión de las operaciones navales en todo el país.
La reforma también amplía las facultades de la Armada, permitiendo su participación en actividades de ciberdefensa y ciberseguridad, así como en la supervisión y control operativo de aduanas y recintos portuarios. Además, se faculta el uso de inteligencia artificial como herramienta tecnológica en la conducción de operaciones militares en el ciberespacio.
La Ley refuerza la Autoridad Marítima Nacional, buscando armonizar la legislación mexicana con los instrumentos jurídicos internacionales aplicables, lo que coloca a la Armada en un marco más moderno y eficiente frente a los desafíos contemporáneos.
La aprobación generó reacciones políticas divididas. Diputados del PRI criticaron la iniciativa, argumentando que no hubo consulta con almirantes ni comandantes y que podría consolidar un control político. Por su parte, legisladores del Partido Verde la defendieron como un paso firme hacia la modernización y fortalecimiento de la institución.
La nueva ley abroga la anterior publicada en octubre de 2021, estableciendo un marco actualizado para garantizar la seguridad, defensa y soberanía nacional, y posiciona a la Armada con mayores herramientas para enfrentar los retos del siglo XXI.