La Cámara de Diputados avaló las reformas a la Ley Aduanera con el objetivo de combatir la corrupción y el contrabando, estableciendo que las disposiciones comenzarán a aplicarse a partir del 1 de enero de 2026
Ciudad de México. ( Marcrix Noticias).-La Cámara de Diputados aprobó este martes las reformas a la Ley Aduanera con 343 votos a favor y 123 en contra. La medida busca fortalecer los mecanismos de control en las aduanas y combatir prácticas de corrupción conocidas como “huachicol fiscal”.
El Senado había modificado la propuesta inicial al establecer que las nuevas disposiciones entrarán en vigor hasta el 1 de enero de 2026, con el fin de dar tiempo a su implementación y adaptación por parte de los operadores aduaneros. El proyecto fue remitido al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
El diputado Fernando Castro Trenti, de Morena, defendió las reformas señalando que permitirán mejorar la recaudación fiscal y modernizar los procedimientos aduaneros. Aseguró que se eliminará la corrupción y se responsabilizará a quienes certifican las mercancías.
Por su parte, la diputada Teresa Gimez, del PAN, criticó las reformas, considerando que representan un retroceso y que podrían beneficiar a quienes se dedican al contrabando. Asimismo, el diputado Emilio Lara, del PRI, cuestionó el aplazamiento de la entrada en vigor, advirtiendo que algunas sanciones podrían ser desproporcionadas y afectar a contribuyentes que cometen errores menores.

brp_del_th:null;
brp_del_sen:null;
delta:null;
module: photo;hw-remosaic: false;touch: (-1.0, -1.0);sceneMode: 8;cct_value: 0;AI_Scene: (-1, -1);aec_lux: 0.0;aec_lux_index: 0;albedo: ;confidence: ;motionLevel: -1;weatherinfo: null;temperature: 40;
Con estas reformas, el Gobierno busca fortalecer el control de importaciones y exportaciones, optimizar la recaudación fiscal y reducir la corrupción en aduanas, uno de los focos de pérdida de ingresos más importantes en el país.
Las modificaciones a la Ley Aduanera incluyen mecanismos más estrictos de supervisión, responsabilidades claras para los agentes aduanales y procedimientos para sancionar irregularidades, con la expectativa de que su implementación contribuya a un comercio más seguro y transparente en México.