El dictamen, respaldado por Morena y sus aliados, elimina la retroactividad propuesta por el Senado, pero mantiene cambios que generan preocupación en la oposición y entre juristas.

Ciudad de México (Marcrix Noticias).– En una sesión marcada por el debate y las advertencias de retroceso en materia de derechos, las comisiones unidas de Justicia y de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobaron la reforma a la Ley de Amparo, con el respaldo de Morena y sus aliados y la abstención de la ministra en retiro Olga Sánchez Cordero. La propuesta será discutida este martes en el pleno.

El bloque oficialista sostuvo que los ajustes a la legislación buscan evitar abusos en la utilización del amparo, principalmente en casos fiscales, delitos relacionados con delincuencia organizada o obras y políticas públicas que suelen detenerse mediante suspensiones judiciales.

Sin embargo, legisladores del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano votaron en contra y acusaron que los cambios reducen la posibilidad de interponer amparos colectivos, al exigir pruebas más estrictas del llamado interés legítimo. A su juicio, esto cerraría la puerta a causas ambientales, sociales, indígenas o de diversidad sexual, al obligar a demostrar un perjuicio directo y un beneficio concreto.

Aunque el nuevo dictamen elimina el artículo transitorio que otorgaba retroactividad —uno de los puntos más controvertidos en el Senado—, recupera observaciones de Sánchez Cordero, quien advirtió que el interés legítimo “no puede definirse de antemano” porque depende de cada caso y de los derechos presuntamente vulnerados.

La exministra alertó además sobre los efectos de la reforma en las acciones colectivas o difusas, impulsadas por pueblos indígenas, grupos vecinales, defensores ambientales o la comunidad LGBTI, al considerar que podrían quedar sin herramientas para acceder a la justicia constitucional.

Tras la votación en comisiones, el documento fue turnado a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, que lo incluirá en la orden del día de la sesión de este martes.

Tras su aprobación en comisiones, el dictamen fue turnado a la Mesa Directiva para su inclusión en la agenda de la sesión de este martes.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página