Mykhailo Polyakov, fue detenido tras desembarcar en la isla Sentinel del Norte, para grabar videos y dejar ofrendas; está acusado de poner en riesgo a la tribu.

 

India (Marcrix Noticias).- Un influencer estadounidense fue arrestado por ingresar ilegalmente a la isla Sentinel del Norte, hogar de los Sentineleses, considerada la tribu más aislada del mundo. 

Las autoridades indias informaron que el joven de 24 años, identificado como Mykhailo Viktorvych Polyakov, puso en grave riesgo la salud de los nativos al intentar contactarlos con el propósito de grabar contenido para redes sociales.

Polyakov desembarcó brevemente en la isla ubicada en el archipiélago de Andamán y Nicobar, en el océano Índico, llevando como “ofrendas” una Coca-Cola light y un par de cocos. 

Según la policía, hizo sonar un silbato durante una hora para llamar la atención de la tribu, antes de pisar tierra por cinco minutos, grabar un video y tomar muestras de arena.

El acceso a Sentinel del Norte, está completamente prohibido por ley para proteger a los Sentineleses, quienes carecen de defensas inmunológicas frente a enfermedades externas. Nadie —ni indios ni extranjeros— puede acercarse a menos de cinco kilómetros de la isla.

El jefe de la policía local, HGS Dhaliwal, confirmó que Polyakov fue presentado ante un tribunal y permanecerá en prisión preventiva durante tres días mientras se le interroga. 

También indicó que el influencer ya había intentado llegar a la isla en dos ocasiones previas, en octubre de 2024 y en enero de este año.

La organización Survival International, defensora de los pueblos indígenas, condenó el acto como “irresponsable” y acusó a los influencers de poner en peligro la vida de comunidades no contactadas, sólo por generar clics y contenido viral.

El caso recuerda al trágico incidente de 2018, cuando el misionero estadounidense John Allen Chau fue asesinado por la tribu tras intentar evangelizarlos.

Se estima que los Sentineleses, quienes rechazan cualquier contacto con el exterior, son una comunidad caza-recolectora de entre 100 y 200 personas. 

Su idioma, costumbres y forma de vida siguen siendo un misterio, y su aislamiento ha sido respetado por décadas para evitar su desaparición.

El gobierno de Estados Unidos ya fue informado del caso y aseguró que da seguimiento a la situación.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página

error: Gracias por Visitarnos !!