El presunto líder de “Los Motonetos”, fue detenido en Chiapas por su participación en el homicidio del sacerdote Marcelo Pérez, en San Cristóbal de las Casas.

 

Chiapas (Marcrix Noticias).– Héctor “N”, alias “El Chesman”, presunto líder del grupo delictivo conocido como “Los Motonetos” y vinculado al asesinato del sacerdote tsotsil Marcelo Pérez Pérez, fue detenido en Chiapas por elementos de la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial en coordinación con el grupo de Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP).

La captura ocurrió un año después del homicidio del religioso, ocurrido el 20 de octubre de 2024 en San Cristóbal de las Casas, crimen que generó gran indignación entre las comunidades indígenas y organizaciones defensoras de derechos humanos.

De acuerdo con la Fiscalía General del Estado, el detenido está relacionado con la carpeta de investigación abierta por homicidio calificado, además de enfrentar cargos por pandillerismo y atentados contra la paz e integridad de la colectividad. 

Los hechos se remontan al 7 de octubre de 2023, cuando un grupo armado, presuntamente encabezado por “El Chesman”, agredió a comerciantes y transeúntes, exigiéndoles dinero a cambio de permitir el paso de sus productos.

El presunto delincuente fue puesto a disposición del órgano jurisdiccional correspondiente, mientras continúan las investigaciones coordinadas con la Fiscalía General de la República (FGR) para determinar su grado de responsabilidad en el asesinato del sacerdote, reconocido por su labor como defensor de los pueblos indígenas y promotor de la paz en la región.

Por este caso, solo una persona ha sido sentenciada hasta el momento: Edgar “N”, quien cumple una condena de 20 años de prisión como autor material del homicidio.

Organizaciones civiles, como el Centro de Derechos de las Víctimas de Violencia “Minerva Bello”, han denunciado que el asesinato del padre Marcelo no fue un hecho aislado, sino parte de un contexto de violencia e impunidad que afecta a las comunidades indígenas en Chiapas, donde los grupos criminales continúan disputando el control territorial sin que se garantice justicia plena para las víctimas.

Con información de Proceso.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página