El hallazgo marca un hecho inédito en el país, que hasta ahora era uno de los pocos lugares del planeta sin presencia de estos insectos

Islandia (Marcrix Noticias).- Por primera vez desde que existen registros, Islandia ha detectado la presencia de mosquitos en su territorio, un hecho que especialistas vinculan directamente con los efectos del cambio climático, ya que el país nórdico se está calentando a un ritmo cuatro veces superior al promedio del hemisferio norte.
El descubrimiento se atribuye al aficionado a los insectos Bjorn Hjatason, quien halló tres ejemplares en el valle glaciar de Kjós, cerca de Reikiavik, mientras realizaba observaciones con cuerdas empapadas en vino, una técnica común para atraer polillas. Los insectos fueron enviados al Instituto de Ciencias Naturales de Islandia, donde el entomólogo Matthías Alfreðsson confirmó que se trataba de dos hembras y un macho de la especie Culiseta annulata, conocida por su resistencia a las bajas temperaturas.
Hasta este mes, Islandia figuraba entre los pocos lugares del planeta —junto con la Antártida— libres de mosquitos, gracias a su clima extremo y la ausencia de aguas estancadas. Sin embargo, las recientes olas de calor y el derretimiento acelerado de los glaciares han generado las condiciones propicias para que especies como la Culiseta annulata encuentren refugio y puedan sobrevivir en ambientes antes inhóspitos.
En mayo, el país registró su día más caluroso con 26.6°C, y varias regiones superaron en más de 10 grados su promedio habitual de primavera. De confirmarse su establecimiento, la presencia de mosquitos marcaría un cambio biológico sin precedentes en Islandia, una nación que durante siglos había permanecido libre de estos insectos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página