A consulta de sus bases propuesta de Sheinbaum indica la CNTE. Es un paliativo y no abrogación de ley del ISSSTE 2007.

Ciudad de México (Marcrix Noticias)- Integrantes de la comisión negociadora de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) informaron que el gobierno rechazó derogar la Ley del ISSSTE de 2007 y sólo ofreció reducir un año la edad de jubilación a quienes estén en el régimen del décimo transitorio, pero hasta el 2028, propuesta que irá a consulta con las bases.

Tras cinco horas de reunión con representantes del gobierno federal en la Secretaría de Gobernación (SEGOB), líderes de la CNTE no llegaron a un acuerdo con las autoridades sobre sus demandas y sobre para levantar el plantón instalado en el Zócalo capitalino desde el pasado 15 de mayo.

Los maestros paristas rechazaron los cinco puntos que les ofrecieron las autoridades, mismos que calificaron como “pura paja” y reiteraron su demanda de tener una mesa de diálogo directo con la presidenta Claudia Sheinbaum, ya que hay un solo objetivo: abrogar la LEY del ISSSTE 2007.

En calidad de vocera, la secretaria general de la Sección 22 de la CNTE, Yenny Aracely Pérez, dijo que los cinco puntos que seguramente van a salir a anunciar el gobierno federal, “no resuelven para nada las demandas justas que tenemos como magisterio movilizado que pedimos una jubilación justa”.

Por ello, llamó a los maestros “que en nuestros espacios de análisis y reflexión realmente analicemos este documento que, en la mayor parte, trae pura paja”. Y adelantó: “Este movimiento seguirá cuando así lo determinen nuestras bases movilizadas a nivel nacional… ¡Ni un paso atrás. Hasta la victoria siempre!”.

Al hablar de las cinco propuestas que recibieron en la reunión con los secretarios de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, de Educación Pública, Mario Delgado, y el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres, la representante Yenny Araceli Pérez explicó:

“En una de ellas hablan de una tabla que, justamente esa tabla que le ha hecho tanto daño al magisterio; hablan de disque crear un colectivo interdisciplinario; hablan de abrogar la ley del USICAM, pero no nos dicen cómo; hablan de que las mesas tripartitas, ¡eso no es nada nuevo, porque no resuelven nada! Hablan de que los compañeros pueden elegir regresar al Décimo Transitorio, pero solamente es para aquellos que no firmaron pasarse a cuentas individuales; es decir, es decir, aquellos que ingresaron antes del 1 de abril del 2007”.

Eso, reprochó, “no es una respuesta favorable que este gobierno que nos llama al diálogo y que nos denostó en todas las plataformas digitales para decir que hay diálogo, pero resulta que nos reproduce el mismo discurso”.

Además, criticó que en la propuesta no se contempla su demanda de abrogación de la ley general del ISSSTE del 2007. “Sólo nos dan paliativos para los trabajadores”, criticó.

Por ello, Pérez dijo que fueron “muy contundentes” en reiterar su intención de tener una mesa de diálogo con la presidenta de la República”, Claudia Sheinbaum.

De entre los profesores se dio a conocer que los cinco puntos que les presentaron las autoridades federales en la reunión son: crear un registro de Régimen de Jubilación, realizar comisiones tripartitas, desaparecer la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm), congelamiento y disminución progresiva de la edad de jubilación.

Únete a nuestro Canal de Marcrix Noticias

https://whatsapp.com/channel/0029Va5CW665a23x3iZrdJ2O

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página