Empresas fomentan la industria turística sostenible con acciones de conservación, reutilización e innovación
Cancún (Marcrix Noticias ).- En el marco del Día Mundial del Turismo, que se celebra este 27 de septiembre, diversas empresas del ramo impulsan acciones enfocadas en la sostenibilidad, adoptando políticas en beneficio no sólo del medio ambiente, sino también de la economía local, priorizando a proveedores de la zona.
Entre éstas se puede señalar a Grupo Xcaret, el cual ha implementado algunos cambios dentro de sus parques temáticos que van hacia esta tendencia.
Dentro de ellos destaca el fortalecimiento de la economía local, y en ese sentido, los directivos de Xcaret comentaron que, en su caso, 97% de las compras que realiza la compañía se hicieron a proveedores nacionales durante 2022.

En la península de Yucatán se realizan el 53% de todas las compras nacionales, mientras que el 46% restante se compró en el resto del país en el mismo periodo.
Asimismo, en su esquema de proveedores, enfatizan que 27 de ellos provienen de comunidades rurales. Además, 2 mil 302 son pequeñas y medianas empresas que se han unido al programa de Cadenas Productivas de Nacional Financiera (NAFIN), presentando un incremento del 30% en 2022 vs 2021.
Pero este no es el único aspecto que resaltan para hablar de empresas turísticas sostenibles, pues la conservación del medio ambiente juega un papel importante no sólo por ser uno de los principales atractivos de los negocios quintanarroenses enfocados en este sector, sino del planeta en sí.
En ese sentido, puntualizaron la alianza con la asociación civil Flora, Fauna y Cultura de México, logrando la reintroducción de más de 17 millones de crías de tortugas marinas en su hábitat natural.

Así como su programa de conservación de guacamayas rojas, con el que ya se ha logrado el nacimiento de 30 polluelos, contribuyendo a la preservación de esta especie en peligro de extinción.
En cuanto a reutilización, Grupo Xcaret, destaca que cuenta con 18 plantas de tratamiento de agua, lo que ha permitido reutilizar 451 mil 632 m³ de este vital líquido para riego.
Por último, en temas de inclusión, el equipo especializado de Parque Xplor introdujo un vehículo anfibio de modo que pueda ser conducido por una persona con discapacidad motriz, específicamente sin movilidad en las piernas. Se trata de un sistema de conducción sin pedales que permite manejar el vehículo a través de palancas.
Al respecto, Iliana Rodríguez, Dirección de Sostenibilidad y Diálogo Institucional de Grupo Xcaret, destacó la importancia del sentido de responsabilidad de las empresas en estos temas y la promoción de los mismos.
