Operativo federal en seis estados desmanteló red de videovigilancia y aseguraron 400 cámaras.
Acapulco (Marcrix Noticias)-El Gabinete de Seguridad Federal informó el 21 de octubre sobre el desmantelamiento de una amplia red de videovigilancia operada presuntamente por grupos criminales en Acapulco, Guerrero, donde se aseguraron 400 cámaras instaladas de forma ilegal en zonas estratégicas de la ciudad.
De acuerdo con el reporte oficial, los dispositivos estaban colocados cerca del mercado central, avenidas principales y accesos a zonas residenciales, lo que habría permitido a las organizaciones delictivas monitorear los movimientos de autoridades y rivales, además de planificar actividades ilícitas.
El operativo fue encabezado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), con apoyo de la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Fiscalía General de la República (FGR), como parte de un plan nacional para desmantelar redes de espionaje criminal y reforzar la seguridad pública.
Durante los cateos, las fuerzas federales aseguraron equipo tecnológico y material de almacenamiento, además de recabar evidencia que permitirá identificar a los responsables y dimensionar el alcance de la estructura.
El hallazgo ha generado preocupación entre los habitantes y comerciantes de Acapulco, quienes temen que este sistema de vigilancia haya sido utilizado para vigilar sus actividades y facilitar delitos como la extorsión.
Ante ello, las autoridades intensificaron los patrullajes y reforzaron los protocolos de seguridad en las zonas afectadas, además de ampliar la investigación hacia otros estados donde podrían operar redes similares.
Expertos en seguridad advierten que estas prácticas no solo vulneran la privacidad ciudadana, sino que también fortalecen el control territorial del crimen organizado. El caso, subrayan, evidencia la necesidad de modernizar los sistemas de videovigilancia oficiales y mejorar la coordinación entre los tres niveles de gobierno.