Se espera que mañana tome posesión, cuando así lo designe Adán Augusto López Hernández

Cancún (Marcrix Noticias).- Rafael Marín Mollinedo, hasta ahora encargado del Corredor Multimodal Interoceánico, será el nuevo titular de la Secretaría de Aduanas.

Todo indica que será mañana cuando tome posesión a las 11:00 am, cuando se reúna con Adán Augusto López Hernández.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, había anunciando en meses pasados que Marín Mollinedo dejaría la coordinación del Corredor Multimodal Interoceánico y lo entregaría a un mando de la Secretaría de Marina.

Posteriormente, Rafael Marín declaró en Quintana Roo que en 2024 iba a retirarse de la vida pública, pero ahora fue designado jefe de las aduanas.

¿Quién es Rafael Marín Mollinedo? 

Es el encargado de uno de los proyectos de infraestructura más ambiciosos del gobierno federal, el Corredor Transístmico, el funcionario es originario de Quintana Roo, donde se dedicó a la comercialización de frutas y verduras con su empresa Tabana Banana.

Marín Mollinedo fue director de Servicios Urbanos del Distrito Federal durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (2000-2006) y dejó su cargo en 2005.

Currículum de Rafael Marín Mollinedo

Rafael Marín Mollinedo estudió economía y se ha mantenido tanto en el sector público como en el sector privado. De acuerdo con el funcionario llegó a Quintana Roo en 1987 y fundó en 1990 una empresa que se llama Tabana Banana, con “la que hemos vendido muchas cosas, principalmente llegué con el negocio del plátano y fuimos creciendo, frutas y verduras, distribución de azúcar”.

Anteriormente al llegar a Cancún, trabajó en un despacho en oficinas de asesores del entonces presidente José López Portillo, también  en Petróleos Mexicanos (Pemex), fue coordinador de la zona de reclamación de la zona sureste del país en Villahermosa, Tabasco.

Luego de estar de 1987 al 2000 en Cancún, se sumó a trabajar con el actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, en el gobierno de la Ciudad de México donde permaneció por lo menos cinco años.

Ahora, desde el 2018 a la fecha en que se redacta esta nota está trabajando en el gobierno federal como es el corredor multimodal interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página