El colectivo ciudadano Cenotes Urbanos halló una vasija de más de 500 años en cuevas cercanas a las obras del Tren Maya. El INAH ya rescató la pieza arqueológica.

Playa del Carmen (Marcrix Noticias)-Una olla prehispánica fue descubierta a finales de marzo por integrantes del colectivo Cenotes Urbanos, bajo una cueva situada a escasos metros de las vías del Tren Maya en el Tramo 5 Sur, en el sur de Playa del Carmen, Quintana Roo.

El hallazgo fue confirmado recientemente por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que se encargó del rescate y resguardo de la pieza.

José Urbina Bravo, miembro del colectivo y del movimiento Sélvame del Tren, detalló que el descubrimiento ocurrió durante una de las inspecciones ciudadanas que realizan para documentar los impactos ambientales y culturales de la construcción ferroviaria.

“Estaba allí intacta en el centro la vasija volteada, estaba como boca abajo. Fue precioso, y no es la primera vez que nos sucede, pero siempre es un evento mágico”, expresó Urbina.

Una pieza con historia
El INAH informó que la olla corresponde al periodo Posclásico mesoamericano, lo que indica que habría sido utilizada hace más de 500 años, antes de la llegada de los españoles.

La vasija conserva sus dos asas opuestas y presenta una decoración geométrica en color negro, aunque registra daños en su parte superior, específicamente en el cuello y el borde.

Aún debe pasar por un proceso de limpieza y restauración, tras el cual se podrá determinar con mayor precisión su tipología cerámica y datación exacta.

Amenazas por el Tren Maya
El colectivo considera este hallazgo como un logro importante, al señalar que estas reliquias corren el riesgo de ser destruidas por la colocación de pilotes para el tren, que atraviesa una zona rica en cuevas y cenotes con valor histórico y ecológico.

“Por supuesto, con todo el cuidado del mundo ninguno de nosotros la tocó. Solamente registramos fotográficamente el hallazgo”, explicó Urbina.

Cenotes Urbanos es una agrupación de ciencia ciudadana fundada por el biólogo Roberto Rojo García, dedicada a la protección de los sistemas subterráneos de Playa del Carmen, muchos de ellos contaminados o en riesgo por desarrollos urbanos e infraestructura.

Este nuevo hallazgo suma un argumento más en el debate por la preservación del patrimonio cultural y natural del sureste mexicano, en medio de las obras del megaproyecto ferroviario.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página