Los Reyes Magos prefieren comprar juguetes en tiendas departamentales o tianguis

Cancún (Marcrix Noticias).- En los últimos siete años, el mercado de juguetes en la ciudad experimentó una transformación significativa, debido a que la venta de estos productos migraron de las tradicionales jugueterías a los supermercados, tiendas departamentales y a las grandes papelerías, lo que provocó las desaparición de estos establecimientos especializados en Cancún.

 

Además, el mercado informal como los tianguis, ventas en las esquinas y a través de redes sociales y tiendas virtuales de e-commerce, gana cada vez más terreno, afectando a los negocios de juguetes establecidos en la ciudad. De acuerdo a una investigación de la Confederación de Cámaras de Comercio, determinó que cerca del 22% de las compras de estos productos se hacen por Internet.

 

A pocas horas de las celebraciones del Día de Reyes, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), de Cancún, Rafael Ortega Ramírez, afirmó que “esa derrama económica la pierden los supermercados, el impacto es para todos, incluso, afecta a las mismas tiendas de autoservicio porque ellos también manejan el sistema en línea”, añadió.

 

A nivel nacional, explicó, la venta en línea se convirtió en una opción cada vez más atractiva, especialmente para los jóvenes padres, quienes prefieren hacer sus compras desde la comodidad de sus hogares. “Este fenómeno transformó los hábitos de consumo, convirtiéndose en una tendencia generacional que empieza a consolidarse”, añadió.

 

Asimismo, el empresario destacó que aunque esta noche la venta de juguetes podría aumentar en un 25 y 30%, aún persiste en Cancún la ausencia de la costumbre de comprar en el último momento, como ocurre en el centro del país, donde las aglomeraciones en tiendas son comunes la noche del 5 de enero.

 

“Los hábitos de compra cambiaron, y las generaciones más jóvenes, cada vez más acostumbradas a las compras en línea, dejaron atrás los tradicionales compras en tiendas físicas. A ellos les da flojera salir y visitar los comercios, prefieren adquirirlos por línea, incluso, conozco a niños de tres años de edad que saben manejar los celulares”, indicó.

 

Ortega Ramírez mencionó que en un sondeo reciente que realizó la Canaco-Servytur Cancún sobre los tipos de juguetes, niveles y precios, registraron un aumento en los precios de hasta un 20%, además de que el mercado de estos productos en el destino sigue evolucionando, impulsado por la tecnología y el comercio digital, lo que plantea nuevos retos para los negocios locales.

 

“Con esto nos dimos cuenta que cambiaron los hábitos de consumo de muchos Reyes Magos, porque la tecnología paso a ser parte importante de la venta de regalos en estas fechas. Ahora en lugar de un juguete de plástico, un carrito, muñecas o alguna otra cosa tradicional, los papás les regalan teléfonos celulares, tabletas y aparatos electrónicos”, subrayó.

 

 

Hace unos cinco años, dijo, aún quedaban cuatro o cinco jugueterías en Cancún, pero ante todos esos cambios, fueron desplazadas en su totalidad. Declaró que en estas fechas aumentaron un 20% los precios de los juguetes. No obstante, también se observa regalos como ropa y zapatos, a pesar de que esto ya se dio en diciembre

 

 

 

 

 

 

 

By Editor3

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página

error: Gracias por Visitarnos !!