Derrame de hidrocarburos en el río Pantepec genera alarma ambiental en Veracruz

Organizaciones ambientales exigen a las autoridades federales una respuesta inmediata tras un derrame atribuido a Petróleos Mexicanos que ha provocado afectaciones a la fauna, flora y comunidades de Álamo Temapache

Ciudad de México. ( Marcrix Noticias).- Un derrame de hidrocarburos en el río Pantepec, en el municipio de Álamo Temapache, Veracruz, ha generado una grave emergencia ambiental que afecta tanto al ecosistema como a las comunidades ribereñas. El incidente, presuntamente causado por Petróleos Mexicanos, fue denunciado por la organización Unión por un Manejo Sostenible de Nuestra Biodiversidad, luego de más de una semana sin respuesta oficial de las autoridades.

De acuerdo con los reportes de la agrupación ambiental, sobre la superficie del río se observa una capa negra aceitosa acompañada de un fuerte olor a gasolina. La contaminación ha ocasionado la muerte de peces, aves y otros animales, además de dañar la vegetación que crece a orillas del afluente. Los habitantes de la zona también han reportado dificultades para utilizar el agua del río, de la que dependen para su consumo y actividades diarias.

El ecosistema del Pantepec alberga especies endémicas como el pez Herichthys tepehua, así como nutrias de río, tortugas y aves acuáticas, las cuales se encuentran en riesgo por la presencia del combustible en el agua. Especialistas advierten que la contaminación podría tener efectos prolongados si no se actúa con rapidez para contener el derrame y limpiar la zona afectada.

Ante la magnitud del daño, UNBIO exigió a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y a la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente iniciar una inspección inmediata y transparente. También solicitó la aplicación de sanciones a los responsables y la puesta en marcha de un plan de remediación integral que incluya la participación de las comunidades locales.

La organización recordó que un caso similar ocurrido en Tabasco en 2018 provocó la mortandad masiva de fauna acuática y la presencia de metales pesados en el agua, por lo que advirtió que la falta de acciones contundentes podría derivar en una catástrofe ambiental de gran escala en el norte de Veracruz.

Finalmente, habitantes y activistas urgieron a las autoridades federales y estatales a garantizar la atención inmediata al derrame, subrayando que la inacción no solo amenaza la biodiversidad, sino también la salud y la seguridad alimentaria de las familias que viven a orillas del río.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página