El centro de detención al oeste de Miami se consolida como punto clave en las operaciones migratorias de Estados Unidos.

Tallahassee, Florida, (Marcrix Noticias) — El gobernador de Florida, Ron DeSantis, confirmó que el controvertido centro de detención migratoria conocido como Alligator Alcatraz, ubicado en un antiguo aeropuerto dentro de los Everglades, ya está operando a plena capacidad como un centro de distribución para deportaciones.

Desde su apertura, más de 100 migrantes han sido deportados directamente por vía aérea, mientras que otros 300 a 400 han sido trasladados a diferentes estados para completar sus procesos de expulsión, de acuerdo con el reporte oficial.

DeSantis afirmó que la ubicación estratégica del centro “facilita las operaciones del Departamento de Seguridad Nacional (DHS)” y que su infraestructura permite albergar hasta 5,000 detenidos, acelerando los procesos migratorios y de deportación.

Críticas por condiciones y legalidad

A pesar de los elogios del gobierno estatal, el centro ha sido duramente criticado por defensores de derechos humanosy organizaciones civiles, que denuncian condiciones inhumanas, hacinamiento, falta de acceso a atención médica adecuada y restricciones para comunicarse con abogados.

Algunos migrantes han reportado haber sido presionados para aceptar su deportación sin acceso a un proceso judicial adecuado, lo que ha generado preocupación entre juristas y defensores del debido proceso.

Un juez federal ha ordenado la entrega inmediata de información sobre el funcionamiento del centro, al tiempo que se investiga la legalidad de su operación y la autoridad bajo la cual fue construido.

Centro construido en tiempo récord y con poderes de emergencia

Alligator Alcatraz fue levantado en tan solo ocho días con poderes de emergencia otorgados al gobernador DeSantis, según el comunicado oficial. La instalación incluye estructuras temporales como tiendas de campaña, y está rodeada por la densa y peligrosa selva de los Everglades, habitada por caimanes y pitones, lo que, según fuentes oficiales, dificulta los intentos de fuga.

Aunque DeSantis defiende la instalación como “una herramienta esencial en la defensa de nuestras fronteras estatales”, colectivos y abogados migratorios advierten que podría convertirse en un precedente peligroso para la política migratoria en Estados Unidos.

El caso sigue bajo escrutinio judicial y ha despertado interés a nivel nacional e internacional.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página