Turistas nacionales y extranjeros denuncian la falta de control en los accesos al recinto, donde proliferan personas que ofrecen servicios inexistentes.
Tulum, Quintana Roo (Marcrix Noticias).– La presencia de falsos promotores turísticos en los alrededores del Parque del Jaguar ha comenzado a generar preocupación entre los visitantes, luego de que se reportaran nuevos casos de estafa a turistas nacionales y extranjeros.
Una familia originaria de Belice denunció haber sido engañada por vendedores de tours —conocidos popularmente como jaladores— quienes les cobraron por el uso de carritos de transporte y otras amenidades dentro del parque. Sin embargo, al ingresar, descubrieron que el acceso y los servicios básicos eran completamente gratuitos tras pagar la entrada oficial.
Los turistas relataron que el supuesto paquete les fue ofrecido a la entrada del recinto, donde personas con chalecos y gafetes improvisados se hacen pasar por guías autorizados. Tras realizar el pago, los beliceños notaron la ausencia de los servicios prometidos y confirmaron el engaño al consultar con el personal del lugar.
De manera similar, una pareja de adultos mayores procedente de Europa reportó haber sido víctima de otra estafa. Pagaron por un supuesto tour en lancha que, según los “promotores”, incluía recorridos por zonas naturales cercanas al parque. Al llegar al punto de partida, descubrieron que el servicio no existía y que los supuestos vendedores habían desaparecido.
Estos casos se suman a una serie de quejas recientes de turistas que señalan la falta de supervisión en los accesos al Parque del Jaguar, donde abundan personas que ofrecen servicios turísticos sin permisos ni identificación oficial.
Ante la situación, los visitantes han hecho un llamado urgente a las autoridades municipales y estatales para reforzar la vigilancia y aplicar sanciones ejemplares a quienes incurran en estas prácticas, que no solo afectan la economía de los turistas, sino también la imagen de Tulum como destino turístico.
Los afectados coincidieron en que este tipo de fraudes genera desconfianza y desalienta la llegada de visitantes en una temporada ya marcada por una baja histórica en la afluencia. “Tulum es hermoso, pero experiencias así hacen que la gente no quiera volver”, expresó uno de los afectados.
Hasta el momento, no se ha informado si se presentaron denuncias formales, aunque las víctimas pidieron que se tomen medidas para evitar que más personas sean engañadas.