Denunciaron el ingreso de hombres armados, maquinaria y devastación de selva protegida en el Norponiente de Playa del Carmen.
Playa del Carmen(Marcrix Noticias).- Habitantes del asentamiento Jardines de Bosque Real, ubicado al norponiente de Playa del Carmen, denunciaron una presunta invasión y despojo de terrenos que abarcan más de 270 hectáreas, donde personas armadas y maquinaria pesada han ingresado para delimitar predios y devastar la selva baja, afectando flora y fauna protegida.
De acuerdo con los posesionarios, quienes cuentan con documentos de posesión nacional adquiridos hace más de veinte años, un grupo de sujetos encapuchados llegó recientemente acompañado de topógrafos y maquinaria para abrir avenidas, medir colindancias y realizar despalmes en amplias zonas del terreno. Los vecinos aseguran que los invasores incluso tomaron por la fuerza una vivienda en obra negra, rompiendo cerraduras y usándola como centro de operaciones.
Ante la situación, las familias solicitaron apoyo a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, logrando el desalojo temporal de los ocupantes. Sin embargo, los propios elementos policiales habrían reconocido que los sujetos fueron contratados por María Marlene Calderón Kumul y Gustavo Madero, según declaraciones de uno de los operadores de maquinaria, quien afirmó ser sobrino de Calderón Kumul.
Los afectados presentaron una denuncia penal por despojo ante la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, con el fin de que se realicen las investigaciones correspondientes, se evalúen los daños materiales y se practiquen las periciales necesarias.
En Jardines de Bosque Real se contabilizan 57 hectáreas habitadas por más de 400 familias, aunque la supuesta propietaria reclama una extensión total de 270 hectáreas, lo que implicaría afectaciones también en los asentamientos vecinos de Nuevo Noh-Bec, Los Girasoles y Rincón Campestre.
En la zona se han identificado al menos cuatro avenidas abiertas ilegalmente, con graves daños ambientales por la tala y remoción de vegetación nativa, por lo que los vecinos solicitaron la intervención de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
Finalmente, los colonos pidieron el apoyo de la presidenta municipal Estefanía Mercado, en el marco de su programa contra las invasiones de tierras, y reiteraron su petición para regularizar sus predios como legítimos posesionarios que han construido su patrimonio durante más de dos décadas.