El activista Arturo Islas Allende acusó al gobierno de ignorar el impacto en los ríos subterráneos, sin respuesta de autoridades ambientales.
Cancún (Marcrix Noticias)-El activista ambiental Arturo Islas Allende denunció un daño irreversible en el acuífero de Quintana Roo como consecuencia de las obras del Tren Maya, proyecto insignia del gobierno federal.
A través de un mensaje difundido en redes sociales, Islas señaló que las acciones implementadas para mitigar el impacto son mínimas y poco efectivas:
“Con botellas y malla hacen lo que pueden para contener un daño irreversible en el acuífero de Quintana Roo, mientras hay presupuesto para megaobras pero ni un solo peso, y mucho menos voluntad del gobierno mexicano, para mitigar los daños”.
El activista advirtió que el color rojizo en las estalactitas de las cuevas corresponde a óxido, evidencia del deterioro en formaciones naturales milenarias que forman parte del sistema de ríos subterráneos más extenso e importante del planeta.
Autoridades en silencio
Islas cuestionó la falta de acción de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y de otras instituciones ambientales:
“PROFEPA no clausura. Las autoridades callan, mientras que el acuífero pierde la batalla contra la ignorancia”.
El pronunciamiento se suma a las críticas de ambientalistas y científicos que desde el inicio de la construcción del Tren Maya han alertado sobre el riesgo para el equilibrio ecológico y el patrimonio natural subterráneo de la Península de Yucatán.
