Ambientalistas acusan daño a la selva y a los ríos subterráneos del sistema Sac Actún; no hay permisos de impacto ambiental ni cambio de uso de suelo registrados.

Tulum (Marcrix Noticias)-Organizaciones ambientalistas presentaron una denuncia formal ante la Profepa por la apertura de un camino sin permisos en la zona selvática de Tulum, justo donde cruzan las obras del Tren Maya en su tramo 5. La queja fue entregada por Araceli Domínguez, representante del colectivo Gema del Mayab, y está dirigida a Mariana Boy Tamborrell, titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente a nivel federal.

Según el escrito, se desconoce la existencia de una Autorización en Materia de Impacto Ambiental, así como el Cambio de Uso de Suelo Forestal que debería respaldar las obras de desmonte. Estas actividades estarían afectando directamente la selva mediana subperennifolia y los ríos subterráneos del sistema Sac Actún, considerado uno de los más largos del mundo.

Sin autorización en la Gaceta Ecológica

Los activistas comprobaron, mediante una búsqueda en la Gaceta Ecológica de la Semarnat, que no existe resolución de autorización para el trazo del camino, que corre perpendicular a la carretera federal 307 a la altura de Dos Ojos y Bahía Solimán, una zona donde ya hay batallas legales abiertas contra desarrollos inmobiliarios de alta plusvalía.

“Se trata de una tala en selva en perfecto estado de conservación para construir un camino que conecta la carretera 307 con la vía Tulum-Cobá, cruzando directamente por el trazo del Tren Maya”, expone la denuncia, acompañada de fotografías con GPS y material videográfico que muestra el impacto ambiental.

Daño ambiental en zona crítica

Los colectivos aseguran que la zona afectada es de alta sensibilidad ecológica por albergar una red de ríos subterráneos que forman parte del Sistema Sac Actún, lo que podría provocar daños irreversibles al ecosistema. Además, señalan que la apertura del camino coincide con un patrón de especulación inmobiliaria, acelerado por el desarrollo del Tren Maya.

Ahora, la Profepa deberá analizar el caso y responder si iniciará un procedimiento legal o de inspección. Los ambientalistas han reiterado que no buscan frenar el desarrollo, sino que se respeten los marcos legales y se proteja el medio ambiente en una de las regiones más biodiversas del país.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página