El delfinario  afirma que los nacimientos de los delfines ocurrieron antes de la ley sobre reproducción en cautiverio de delfines.

Cozumel (Marcrix Noticias)-Los videos difundidos en redes sociales que muestran el nacimiento de delfines en un centro de cautiverio en Cozumel no violan la ley, según afirmaron representantes de la Asociación Mexicana de Hábitats para Interacción y Protección de Mamíferos Marinos (AMHMAR), quienes aseguraron que los embarazos iniciaron antes del 17 de julio de 2025, fecha en que entraron en vigor las reformas a la Ley General de Vida Silvestre que prohíben la reproducción de cetáceos bajo cuidado humano.

“Estos nacimientos corresponden a gestaciones previas a la reforma, las cuales fueron notificadas formalmente a las autoridades ambientales conforme a los inventarios oficiales. No se trata de nuevas reproducciones”, puntualizó la asociación en un comunicado.

Los representantes de los delfinarios insistieron en que los alumbramientos forman parte de protocolos de manejo zoológico avalados internacionalmente, orientados a garantizar el bienestar de las hembras y las crías. “El 70% de los delfines bajo resguardo de las instituciones asociadas han nacido en nuestras instalaciones, bajo estándares de salud y seguridad animal reconocidos mundialmente”, agregaron.

El pronunciamiento surge tras las declaraciones del titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) de Quintana Roo, Óscar Rébora, quien informó que se solicitó la intervención de autoridades federales para verificar las denuncias presentadas por grupos ambientalistas sobre una supuesta continuidad en la reproducción de mamíferos marinos en cautiverio.

“Nosotros ya notificamos a las procuradurías para que realicen las inspecciones correspondientes. Este tema es competencia federal, pero estamos al tanto y en espera de los resultados de las diligencias”, señaló Rébora.

La AMHMAR hizo un llamado a evitar la politización del tema y pidió que el debate se base en criterios técnicos y evidencia científica, recordando que los procesos biológicos de los cetáceos tienen tiempos de gestación largos y que los nacimientos actuales podrían derivarse de embarazos iniciados muchos meses antes de la promulgación de la ley.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página