Será hasta esa fecha cuando se dé respuesta a los concesionarios del transporte público, sin que haya obligación de avalar el aumento.

Cancún (Marcrix Noticias)-El gobierno de Cancún , tiene un plazo hasta los primeros días de octubre para responder a la solicitud de aumento en las tarifas del transporte público, que incluyen combis y autobuses. Este plazo, que vence entre el 2 y 8 de octubre, marca el límite para que las autoridades municipales emitan una respuesta formal a las empresas concesionarias que han solicitado un incremento en las tarifas.

Peralta de la Peña subrayó que, aunque el plazo es para dar una respuesta formal, esto no significa que la respuesta será necesariamente favorable al aumento. “La respuesta no tiene que ser necesariamente una aceptación al aumento, puede ser una negativa, dependiendo”, afirmó.

El gobierno municipal ya cuenta con un análisis preliminar del estudio técnico presentado por las empresas concesionarias para justificar el incremento en las tarifas. Sin embargo, la alcaldesa destacó que lo más importante es garantizar un transporte público eficiente y de calidad, ya que históricamente se han mantenido “precios justos” sin que ello se haya traducido en mejoras sustanciales en la calidad del servicio.

Peralta de la Peña mencionó que, aunque ha habido incrementos en los costos operativos, como el precio del diésel, las inversiones en el servicio de transporte no han sido proporcionales. Destacó que, aunque se han introducido 100 camiones nuevos que cubren la ruta de la zona hotelera, esto representa un porcentaje muy pequeño del total de unidades.

La alcaldesa también enfatizó la importancia del diálogo con los transportistas y aseguró que cualquier decisión se tomará de acuerdo con la legalidad y las formas establecidas. En cuanto al operativo de vigilancia realizado para evitar el cobro indebido de cinco pesos adicionales a la tarifa oficial, Peralta de la Peña consideró que fue exitoso, ya que diversas dependencias se sumaron para asegurar que se respetaran las tarifas legales.

Finalmente, recordó que, tras el operativo, las empresas concesionarias decidieron revertir el cobro extra hasta que las autoridades municipales tomen una decisión final sobre el aumento de tarifas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página