El 73% de los usuarios consideran malo el servicio de combis, camiones y taxis, afectando su calidad y movilidad diaria.

Cancún (Marcrix Noticias)-El transporte público en Quintana Roo es utilizado por miles de personas diariamente, sin embargo, los usuarios en Cancún continúan enfrentando diversas deficiencias en el servicio que afectan su calidad de vida y movilidad diaria.

Según un estudio realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en marzo de este año, el 73% de los quintanarroenses consideran el servicio de transporte público como malo, exigiendo mejores unidades y más rutas, así como choferes mejor capacitados.

Carla Valdovinos, comerciante del municipio de Benito Juárez, opinó que el servicio es deficiente: “Me molesta mucho la forma en que conducen, especialmente las combis. Las unidades de los camiones generalmente están en mal estado y siempre van muy llenos,” comentó.

La falta de cobertura de rutas en ciertas zonas de la ciudad también es una limitación significativa para muchos residentes, lo que obliga a los habitantes a caminar largas distancias o a incurrir en gastos adicionales en servicios de taxi o aplicaciones de transporte privado. El estudio del INEGI reveló que el 36% de la población en la entidad se siente insatisfecha con las rutas actuales.

En Cancún, la ciudad cuenta con 31 rutas que cubren la zona urbana y sus alrededores, según datos del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (IMOVEQROO). Arturo, otro comerciante, opinó que faltan más unidades para satisfacer la demanda: “No hay muchas opciones, solo combis, y en horas pico ni siquiera te hacen la parada. La gente que necesita trasladarse a su destino llega tarde. Es una pena que desaparecieran las líneas de autobuses,” expresó.

El servicio prestado por los choferes de las unidades tampoco se salvó de las críticas. Solo el 43% de la población considera que brindan un buen servicio. “Creo que les hace falta mucha capacitación para dar mejor servicio a los clientes, el trato a las personas, la forma en como manejan. Eso sería de suma importancia,” agregó Carla Valdovinos.

Desde el año pasado, el IMOVEQROO anunció que está trabajando en un plan integral de movilidad y en instrumentos para mejorar la seguridad vial, por lo que aún quedan por ver los resultados.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página