El brote ha registrado un aumento sin precedentes de casos en 15 países africanos.
África (Marcrix Noticias)-Este martes 13 de agosto, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de África declararon oficialmente una emergencia de salud pública de seguridad continental en respuesta al creciente brote del virus mpox, anteriormente conocido como viruela del mono. Durante una rueda de prensa, el director general de los CDC, Jean Kaseya, anunció la medida y destacó la necesidad de una acción rápida y decidida para mitigar el impacto de la enfermedad en el continente.
El brote de mpox en África ha mostrado un incremento alarmante, con un aumento del 160% en los casos reportados entre 2023 y 2024. Hasta la fecha, se han registrado 2,030 casos y 13 muertes en 15 países africanos, en comparación con los 1,145 casos y 7 muertes en todo el año 2023. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha elevado su nivel de respuesta al máximo, reflejando la gravedad de la situación.
Una de las principales preocupaciones expresadas por Kaseya es la escasez de vacunas contra el mpox. Actualmente, solo se dispone de 200,000 dosis, pero se estima que se necesitan más de 10 millones de dosis para controlar eficazmente la emergencia de salud pública en África.
El mpox se manifiesta con una serie de síntomas, que incluyen erupciones cutáneas, fiebre, escalofríos, ganglios linfáticos inflamados, agotamiento, dolores musculares y de espalda, dolor de cabeza y problemas respiratorios. La erupción, que aparece en diferentes partes del cuerpo, como manos, pies, pecho, boca, cara y genitales, es característica del virus y causa picazón intensa. El período de incubación del mpox varía entre tres y 17 días, durante el cual los infectados pueden no presentar síntomas.