Proveedora de FCE, Wendy Rodríguez fue cocinera de Rosario Piedra antes de asumir un alto cargo en Recursos Humanos en la CNDH.
Ciudad de México. (Marcrix Noticias)-En apenas cuatro años, Wendy Berenice Rodríguez Bernal pasó de ser proveedora de banquetes en el Fondo de Cultura Económica (FCE) a convertirse en una de las funcionarias más poderosas dentro de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), al frente de la Dirección General de Recursos Humanos, pese a no contar con un título profesional hasta 2024 y sin experiencia comprobada en la materia.
Rodríguez Bernal fue identificada inicialmente como cocinera personal de Rosario Piedra Ibarra, presidenta de la CNDH, durante 2020, cuando ésta despachaba en la sede ubicada en la Calle República de Cuba, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Testimonios recabados por EMEEQUIS indican que era quien preparaba la comida de la ombudsperson y operaba en el círculo de mayor confianza de Piedra Ibarra.
Previo a ese cargo informal, Wendy Berenice fue proveedora del FCE durante la gestión de Paco Ignacio Taibo II, firmando al menos cuatro contratos en 2019 por un total de más de 580 mil pesos en servicios de banquetes, bebidas, logística y carpas para eventos del organismo, incluido un festejo de fin de año con costo de 327 mil pesos.
Su salto al servicio público formal se dio en abril de 2021, cuando fue nombrada subdirectora de Operación y Logística en la CNDH, puesto que, de acuerdo con el reglamento interno, exige contar con una licenciatura terminada. No obstante, Rodríguez Bernal no obtuvo su título universitario hasta mayo de 2024, vía el Acuerdo 286.
En noviembre de 2022, fue promovida a directora de Capital Humano y más tarde ascendida a directora general de Recursos Humanos, lo que la coloca en un puesto clave para la contratación, control y manejo del personal dentro de la institución.
La contradicción entre sus funciones y su trayectoria académica es notoria. En su currículum presentado ante la Plataforma Nacional de Transparencia, omite el periodo en el que fungió como cocinera de Rosario Piedra y declara cargos directivos previos a obtener su título profesional. Aun así, fue colocada estratégicamente en áreas donde se deciden plazas, contrataciones y condiciones laborales.
Además, se le señala por el uso político del personal bajo su mando. Un video inédito proporcionado por el equipo de la activista Ceci Flores, madre buscadora, muestra cómo empleados de limpieza —adscritos a Recursos Humanos— bloquean el ingreso de Flores y su equipo a las oficinas de la CNDH en Periférico Sur, cumpliendo órdenes directas de superiores. Estas acciones han sido señaladas como actos de represión y abuso de poder, utilizando personal subalterno para impedir manifestaciones pacíficas.
A pesar de que Rodríguez Bernal ha firmado en el pasado comunicados y cartas en defensa de los derechos laborales —como una misiva de 2018 respaldando a trabajadoras del IEMS—, trabajadores de la CNDH afirman ser víctimas de amenazas y coacción por parte de la ahora directora de Recursos Humanos, especialmente si se niegan a cumplir instrucciones de carácter político o represivo.
Hasta el momento, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos no ha emitido una postura oficial sobre el caso. EMEEQUIS contactó a Gustavo Garibay López, director de Información Institucional de la CNDH, para obtener una respuesta, sin recibir comentarios al cierre de esta edición.